Está en la página 1de 1

CONCLUSIONES EL FUTURO DE LAS AREAS PROTEGIDAS:APROVECHAMIENTO TURISTICO COMO HERRAMIENTA DE CONSERVACION.

Como conclusin general sealo que el abanico de las areas protegidas es grande y rico en variedad pero todava no se abre totalmente al turismo. La existencia de reservas tan diferentes como so ACUAN Y EL PARQUE PROVINCIAL ACONCAGUA nos habla de atractivos potenciales con un comn denominador el contraste.Dicho contraste se presenta en el paisaje ,en las comunidades que conforman su flora y fauna ,su disposicin y localizacin espacial ,y su tamao pero tambin sus en sus posibilidades tursticas y su grado de explotacin actual. Quedan diversas tareras a ejecutar : 1-Elaboracion de un plan de manejo de AREAS NATURALES PROTEGIDAS de la Direccion de Recursos Naturales Renovables, la secretaria de Turismo tiene la obligacin de colaborar para asegurar su efectiva y rpida conclusin.No se debe olvidar que mientras no exista un plan de manejo adecuado de los recursos se desaprovechan y las areas protegidas corren peligro de uso inadecuado y daino. 2-Elaboracion de formas racionales de aprovechamiento turstico de las areas naturales protegidas en forma coordinada entre los entes estatales involucrados y la actividad privada.Esto implica la integracin de las areas protegidas a la oferta turstica a travs de proyectos y propuestas que deberan ser estudiadas de forma exhaustiva por la Direccion de Recursos Naturales Renovables. 3-Control y monitoreo permanente de las actividades tursticas que se realicen en cada una de las areas protegidas para evitar excesos y prejuicios que atenten contra los objetivos prioritarios de conservacin y preservacin.

También podría gustarte