Está en la página 1de 1

Consta de seis captulos analticos y un capitulo de conclusin bastante convincente.

El primer capitulo del libro trata de cmo el Per profundo ha comenzado una larga y sostenida batalla para integrarse a la vida formal. El segundo describe la manera en que los 91.455,00 ambulantes de Lima dominan la distribucin minorista de los artculos de consumo popular en la capital. El tercer capitulo, narra el modo en que, a travs de invasin de rutas, los informales han logrado dominar el 93% del parque en le servicio de transporte urbano. Revela como estos informales espontneamente han diseado estas rutas de transporte que hoy comunican Lima. El cuarto capitulo describe como los informales no se han entregado a la anarqua mas bien han desarrollado sus propios derechos e instituciones el autor los llama normatividad extralegal (derecho que suplanta a otro que no funcionaba). En el quinto describe los costos y perdidas para el pas de no tener ese derecho. Para el sexto capitulo quedara la evidencia de la tradicin mercantilista y no feudalista que ha regido nuestro pas. Para l capitulo final en sus conclusiones nos revela algunas salidas como por ejemplo otorgar ttulos de propiedad para que estos a su vez generen mas riquezas por simple hecho de este activo a la mano.

También podría gustarte