Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE MARIA ARGUEDAS FACULTAD DE INGENIERA LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL E INORGANICA. Docente: Ing.

David Choque Quispe. Jefe de prctica: Br. Heber Orlando Escobar Ccopa. Prctica # 09 REACCIONES DE OXIDO-REDUCCIN OBJETIVO: Visualizar una reaccin de Oxido-Reduccin a travs de la formacin de cristales. JUSTIFICACIN: Un tomo, molcula o in que capta electrones se llama agente oxidante y aquel que los libera agente reductor. El nmero de oxidacin de un tomo es el nmero que represente la carga elctrica que tendr dicho tomo o si en un compuesto se asignasen los electrones a los tomos segn cierta norma. La capacidad oxidante o reductora de un agente oxidante o reductor, es igual al nmero de electrones que intervienen en su reduccin o cuando las cantidades de los agente oxidantes o reductor indicados como reaccionantes tienen las mismas capacidades. El equivalente de oxidacin o reduccin de una sustancia es la cantidad de sta que capta o cede un electrn (un mol de electrones). Los pesos equivalentes de los agentes occidentes y reductores reaccionan exactamente entre s, puesto que indica la captura o cesin del nmero de electrones. Cuando se introduce un trozo de metal en una disolucin que contiene iones de otro elemento metlico, el primer metal puede disolverse al mismo tiempo que se deposita el segundo a partir de sus iones (esto es segn su posicin relativa en la serie electroqumica). Semestre: I Fecha: 11/10/2013

MATERIAL 1 Vaso de precipitados de 100 mL 1 Agitador 1 Lupa 1 Tijeras

REACTIVOS Lmina de Cobre Cu Nitrato de Plata AgNO3

METODOLOGA: En un vaso de precipitados colocar aproximadamente 10 mL de AgNO3, sumergir la lmina de cobre previamente recortada en una figura especifica. El Cu metlico para a la solucin a medida que la Ag se fija a la hoja de cobre. Los cristales empiezan a crecer, formndose la mxima concentracin de cristales en la parte inferior. CUESTIONARIO.

Escriba la reaccin: Cmo se comport la plata?: Cmo se comport el cobre?: Realice el diagrama de flujo:

DISCUSIONES CONCLUSION BIBLIOGRAFIA

También podría gustarte