Está en la página 1de 2

El autoritarismo Uno de los estudios ms famosos en la historia de la psicologa social Motivado por los fenmenos del fascismo y el nazismo

ismo Queran comprender el origen del prejuicio y la discriminacin Mediante una combinacin de la orientacin terica del psicoanlisis y las metodologas de la psicologa social y clnica.

Estudios: Es decir las actitudes y conductas negativas hacia los judos Donde dieron con el etnocentrismo, que es una tendencia a rechazar todo lo diferente al propio grupo. (personas, ideas etc.)

Los autores postularon los siguientes nueve componentes del autoritarismo: ( los nombres de cada componente los encuentran en el ppt o en el libro de barra, acurdense de dar ejemplos de cada uno, eso chao estudien :P) 1 adherencia a y sobre-nfasis en valores tpicos de la clase media. 2 necesidad emocional exagerada de someterse a otros. 3 tendencia a favorecer la disciplina y castigos severos. 4 desaprobacin de una vida emocional libre. 5 supersticin: trasladar la responsabilidad del individuo a determinantes msticos. Esterotipia: pensar en categoras rgidas. 6 identificacin con figuras de poder 7agresin racionalizada y cinismo que utilizan para justificar sus actos 8 los impulsos indeseables que no son admitidos por el ego consciente son proyectados a otros grupos. 9 y actitud punitiva hacia los que se aparten de las costumbres sociales convencionales *Desde la perspectiva psicoanaltica este tipo de personalidad se caracteriza por un ego dbil, un sper ego rgido y externalizado y un ello primitivamente fuerte. * Los autoritarios son prejuiciosos, intolerantes a la ambigedad y polticamente conservadores.

* Las caractersticas derivaran de la relacin temprana del individuo con sus padres y reflejan defensas contra la expresin de hostilidad reprimida hacia la autoridad. Siendo las principales defensas la proyeccin de los impulsos inaceptables en grupos externos.

También podría gustarte