Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
que nos han cambiado bastante la manera en que afrontamos la Programacin Orientada a Objetos. Venamos acostumbrados al uso de Principios de Programacin, que nos garantizan un buen funcionamiento de los programas que elaboramos, adems de proveernos un diseo limpio y organizado. Pero que ocurre cuando debemos modificar lo que creamos como lo correcto para programar? En el curso vimos esas cosas que de cierta forma reestructuraron la manera en que elaboramos nuestros programas; principios realmente tiles que siempre nos ayudaron a optimizar la forma en que creamos objetos, con un gran ahorro de memoria de por medio, entre otras cosas. Sin embargo, muchas veces nos volvemos dependientes de estos patrones de diseo, y hacemos todo con ellos, pues ya los creemos imprescindibles en cualquier implementacin. Bueno, y qu no era esa la idea de los patrones? Podemos decir que en gran medida s es esa la idea, pero siempre sabindolo dosificar, evitando caer en antipatrones como la mal llamada costumbre de "singletonitis", en el que se hace un uso exagerado de este elemento. Quizs este es el gran inconveniente en este tipo de cursos; que nos hacen tanto hincapi en programar as, con este buen diseo y correcta implementacin, que nos olvidamos de eso que tanto nos dicen respecto a mantener un cdigo tan simple como se pueda. (Prueba fehaciente de ello es el ejemplo del Hola Mundo del que nos hacen mencin en la lectura). No digo que los patrones sean malos, es solo que a veces hace falta un poco mas de nfasis del por que no debemos utilizarlos para todo, o mejor, saber en qu ocasiones en especfico debemos utilizarlos, pues son una herramienta muy poderosa, pero de doble filo, por lo que no la debemos tomar a la ligera.