Está en la página 1de 2

En esta seleccin de captulos de El maestro ignorante, Jacques Rancire argumenta en contra del proceso de ensear a partir de explicaciones.

Impiden que los nios descubran sus propios caminos para aprender por s mismos y hacer uso de la razn. Al nacer los nios aprenden por s solos a hablar. Caminar, etc. Pero al llegar a una determinada edad se olvidan de sus capacidades autodidactas y piensan que slo pueden alcanzar sus objetivos con ayuda de una segunda persona. En realidad, dicha persona les bloquea, porque les conduce por sus propios caminos, marcando (segn su criterio) el inicio y el final del aprendizaje de sus alumnos. En resumen el principio de la explicacin es el principio del atontamiento. El sistema educativo de las dos primeras etapas de la enseanza (educacin primaria y secundaria) se basa en las explicaciones de un profesor que no permiten a los alumnos avanzar por la senda del conocimiento, sino que los lleva de la mano. Pero, por qu se sigue impartiendo este sistema educativo desde hace aos, si destruye la confianza de los estudiantes e su propia inteligencia y capacidades? Adems, cada persona debera desarrollar sus razonamientos en funcin a las necesidades y las circunstancias que su existencia le exigen. Para ello, el profesor debera plantear un problema, colocar un obstculo, y que sus alumnos lograsen resolverlo por s solos, sin ninguna pista, ayuda, gua, etc. La inteligencia depende de la voluntad de cada uno: El hombre es una voluntad servida por una inteligencia. Los que dicen frases vacas como no puedo, no tienen fuerza de voluntad, y eso es lo que les hace fallar, porque no es un acto intelectual. Para poder ser racional, lo ms importante es ser fiel a ti mismo. La verdad es el centro, y cada persona gira a su alrededor siguiendo una rbita diferente a los dems, como los planetas alrededor del Sol, pero a veces las trayectorias coinciden. Cuando esto ocurre, es lo que llamamos atontamiento. En conclusin, cada uno debe descubrir su propio camino y recorrerlo hasta el final por sus mtodos. Cada uno seguir uno personalizado porque todos somos

diferentes y no debemos dejar que apaguen nuestra fuerza, inteligencia y originalidad explicndonos cmo debe ser y que debemos hacer. Debemos salir del mundo convencional e intentar ser creadores, aunque el proceso sea muy difcil y catico.

También podría gustarte