Está en la página 1de 1

TAREA INF2 INFORMTICA 2013/14 (Javier Bussons 3.

. Vas a organizar una carrera popular que empieza a las 12 00 h y que pasa por lugares cuyos puntos kilomtricos son:
pk=[0.000 0.432 2.017 2.115 3.996 4.510 5.000]

Para que la polica pueda cortar el tr !ico adecuadamente" prepara una matriz #ta$la% de ocupaci&n de los #seis% tramos que contenga la siguiente in!ormaci&n: 'nicio tramo #km% pk#1% ... ... pk#n.1% pk#n% h#n.1% h#n% -#n% (in tramo #km% )ntrada primer corredor #tiempo*hora% pk#2% h#1% +alida ,ltimo corredor #tiempo*hora% h#2% -iempo de ocupaci&n #min% -#1%

Para el primer corredor usa un ritmo de 3 min*km y para el ,ltimo" / min*km. 0az que la ta$la" con ca$eceros" salga a pantalla. 1o uses $ucles ni c lculos indi2idualizados para cada tramo. 3. )scri$e una !un"i#n que tome como entrada un n,mero entero i del 1 al 40 #que puede ser tu n,mero de lista% y: a% +imule una distri$uci&n gaussiana de estaturas de la po$laci&n de 5urcia #300"000 ha$itantes%. Puedes elegir de media 140 cm y una 2arianza tal que que la campana cu$ra razona$lemente el rango 160 7 1/0 cm. 8epresntala mediante un histograma. $% )9traiga al azar 40 indi2iduos #n,meros aleatorios del 1 al 300000% de dicha po$laci&n y represente sus estaturas en otro histograma. c% :alcule el porcenta;e p de dichos indi2iduos que son m s $a;os que el indi2iduo i. <a salida de la !unci&n constar de la estatura del indi2iduo i y el porcenta;e p.

También podría gustarte