Está en la página 1de 2

LA UNIVERSALIDAD, INDIVISIBILIDAD E INTERDEPENDENCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS A LOS 50 AOS DE LA DECLARACION UNIVERSAL.

El papel de los derechos humanos ha venido evolucionando desde su declaracin en la Carta de las Naciones Unidas en 1966 donde el panorama mundial era de postguerras, se inicia todo un proceso de persecucin y bsqueda de un bienestar comn y armona dentro de las relaciones establecidas entre seres humanos y entre las naciones luego de tan devastadores hechos ocurridos antes. El objetivo es ideal pero, su aplicacin en nuestros das es dificultosa, sin

embargo, es muy importante recalcar algo, el escenario donde todo ocurra era muy diferente al contemporneo pues actualmente la Organizacin de las Naciones Unidas se est enfrentando a las distintas situaciones y contextos que permean su labor y que no hacen del todo efectiva la aplicacin de los derechos humanos en las diferentes naciones. Lo ms notorio dentro de la Declaracin de los Derechos Humanos es su cualidad de universalidad, lo cual a fechas recientes se ve afectado por paradigmas de tipo religioso, poltico, econmico, etc y es que si se establece que todos los individuos tenemos los mismos derechos entonces Por qu en medio oriente una mujer no se le permite expresarse? Por qu en frica no se protege a los infantes? Es que acaso estn mal formulados los estatutos de la declaracin? Acaso hay vacios jurdicos que no nos hemos dado cuenta?qu le hace falta a nuestra declaracin para que efectivamente tenga un carcter de universal e inalienable? Lo que es una realidad es que los derechos humanos son resultado de una continua evolucin. Se originan nuevos compromisos, necesidades y derechos pero sobre todo, aparece una la toma de conciencia de las sociedades actuales que hoy aparecen en una sociedad civil internacional organizada, que exige el reconocimiento de nuevos derechos y sistemas para hacerlos efectivos los derechos para todos sin importar ningn tipo de condicin social econmica o poltica.
1

JUAN CARLOS ROSAS ORTEGA | DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA

Hay nuevos contextos en nuestra sociedad pluricultural y hoy demandamos derechos realmente universales e incluyentes.

JUAN CARLOS ROSAS ORTEGA | DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA

También podría gustarte