Está en la página 1de 1

Deriva continental y tectnica de placas

La tierra es un planeta muy dinmico. Su superficie est sometida a continuos cambios. Poderosas fuerzas internas rompen y reconstruyen los continentes y son la causa de la formacin de los ocanos y de las grandes cadenas de montaas. Volcanes y terremotos son las consecuencias ms directas y observables de este poder. Estas son algunas de las teoras evolutivas: La teora de Gaia; se refiere a la Tierra como un organismo autorregulador compuesto por los ocanos, las rocas de la superficie, la atmsfera y los seres vivos, formando un sistema que evoluciona conjuntamente, y cuyo objetivo es la regulacin de las condiciones de la superficie en funcin de su habitabilidad, en funcin de la vida. La teora de la deriva continental; fue desarrollada por Alfred Wegener. Segn esta teora los continentes se desplazaban sobre el fondo ocenico. Wegener conjetur que el conjunto de los continentes actuales estuvieron unidos en el pasado remoto de la Tierra, formando un supercontinente, denominado Pangea, que significa "toda la tierra". Se bas en: La coincidencia en la forma de las costas de frica y Sudamrica. La coincidencia en los tipos de rocas y estructuras entre frica y Sudamrica. La existencia de glaciaciones en lugares ahora muy distantes. La existencia de una fauna y flora fsil terrestre coincidente en lugares ahora separados por ocanos.

La teora de tectnica de las placas; La teora da una explicacin a las placas tectnicas que forman la superficie de la Tierra y a los desplazamientos que se observan entre ellas en su movimiento sobre el manto terrestre fluido, sus direcciones e interacciones. Tambin explica la formacin de las cadenas montaosas. Asimismo, da una explicacin satisfactoria de por qu los terremotos y los volcanes se concentran en regiones concretas del planeta o de por qu las grandes fosas submarinas estn junto a islas y continentes y no en el centro del ocano. La teora de la tectnica de placa sustituy a la de la deriva continental, pues explicaba mejor ciertas observaciones

También podría gustarte