Está en la página 1de 3

Aqu empieza todo el proceso: Abrir un terminal para ver que interfaz estamos usando, para ello escribid

sin comillas: airmon-ng Una vez sepamos nuestro interfaz procedemos a escanear la red, volvemos a escribir en la misma terminal: airodump-ng wlan0 (wlan0, ath0,etc es el interfaz)

Cuando ya observemos que encuentra nuestra red, cancelamos el proceso con Tecla Ctrl + Tecla C, abrir una nueva terminal y escribimos en este caso para capturar balizas de seal (Beacons) y paquetes de datos (#Data/s): airodump-ng -w wep -c 11 bssid ff:ff:ff:ff:ff:ff wlan0 [airodump-ng -w (nombre del archivo que se crear, en nuestro caso wep) -c (canal) -bssid(bssid) interfaz] //es posible que no identifique la red y os pedir que introduzcais el ESSID ( es el nombre de la red) en este caso pondremos [--essid nombre_de_la_red]. Los datos de el canal y bssid deben ser los de nuestra red wireless. Atencion: no detener el proceso hasta que tengamos por lo menos 35.000 paquete de datos(#Data/s)

El siguiente paso es asociarnos a la red para ello abrimos una nueva terminal y escribimos (se puede hacer mientras est capturando paquetes) el siguente comando: aireplay-ng -1 0 -a ff:ff:ff:ff:ff:ff wlan0 Una vez asociados en la misma terminal escribimos este comando para abrir/leer los paquetes capturados en el comando antes puesto que sigue corriendo: aireplay-ng -3 -b ff:ff:ff:ff:ff:ff wlan0 Una vez obtenidos los 35.000 paquetes de datos como mnimo y leidos unos tantos miles tambien, procedemos a crackear la contrasea. Primero debemos saber como se llama el fichero donde se ha almacenado, para ello en la terminal, escirbimos: dir y copiamos el nombre del fichero .cap Una vez realizado esto pasamos al ltimo paso: aircrack-ng wep-01.cap

Con este comando empezar a averiguar la contrasea de nuestra wireless, si no la saca es que tiene buena seguridad o que no as conseguido suficientes paquetes, pero dada que la autenticacion es WEP, la sacar porque se ha quedado obsoleto y se puede averiguar la contrasea como en este manual os explico. Os recomiendo poner de seguridad WPA/PSK o WPA2

También podría gustarte