Está en la página 1de 2

Lanzan campaa "Volantn Seguro 2013" para prevenir accidentes por uso de hilo curado

Este proyecto preventivo impulsado por Chilectra y ACHS, lleva cerca de tres dcadas implementndose y pretende evitar lesiones en la gente e interrupciones del suministro elctrico.
por La Tercera - 25/08/2013 - 14:34

Chilectra y la Asociacin Chilena de Seguridad lanzaron hoy en el Parque OHiggins, la campaa "Volantn Seguro 2013" para prevenir accidentes por uso de hilo curado en esta temporada festiva. Al evento asisti el Intendente de la Regin Metropolitana, Juan Antonio Peribonio, quin asegur: "Queremos celebrar en estas Fiestas Patrias con alegra, pero sin dejar de lado la seguridad. En la Regin Metropolitana existen 54 lugares sin tendido elctrico para que los nios y nias disfruten encumbran su volantn sin correr ningn peligro". Esta campaa preventiva naci hace ms de 30 aos como una iniciativa de Chilectra, motivada por el gran nmero de accidentes fatales que se producan, principalmente en fiestas patrias, producto de la elevacin de volantines sin tomar las precauciones necesarias. El proyecto, que tambin cuenta con el apoyo de la Cruz Roja y Carabineros de Chile, pretende adems evitar interrupciones del suministro elctrico, debido a que desde el 2010 a la fecha se han registrado 8.871 fallas en la red de distribucin elctrica y empalmes domiciliarios, asociados a la prctica del volantn en zonas no aptas para ello, y especialmente por la utilizacin de hilo curado. Si bien la campaa "Volantn Seguro", a julio de 2013 muestra una disminucin de los eventos que han afectado a la red de distribucin de 42% en comparacin con el mismo perodo del ao anterior, durante todo el 2012 se registraron 822 fallas ms en relacin a 2011, equivalente a un aumento de 36%.

Segn informacin entregada por Chilectra, son 18 las comunas de la Regin Metropolitana que concentran el 90% de los eventos. Las zonas con mayores ndices de accidentabilidad se encuentran en Cerro Navia, Maip, La Florida, Pudahuel, San Ramn, Pealoln y Lo espejo. Adems, la campaa contempla charlas de autocuidado en colegios de diferentes comunas de la Regin Metropolitana, entrega de material grfico informativo con los lugares aptos para el encumbramiento de volantines en Santiago, los que tambin considera una serie de recomendaciones para la realizacin de esta prctica en forma segura y sin riesgos de accidentabilidad. El alcance de la campaa supera las 100.000 personas.

También podría gustarte