Está en la página 1de 6

Universidad Jurez del Estado de Durango. Facultad de Ciencias Qumicas. Anlisis y bsqueda de la informacin Cisticercosis en el ser humano.

Giselle Reyes Moreno 2 A Qumico frmaco bilogo Dra. Yasmin Esperanza Calleros

Taenia Solium. Morfologa.


Las Tenias, tambin llamadas solitarias, son animales endoparsitos del ser humano pertenecientes al Phylum Platyhelminthes y a la clase Cestoda, son organismos que carecen de un aparato digestivo y su forma aplanada les permite alimentarse por medio de la difusin de los nutrientes.

Taenia Solium. Ciclo de vida.


Tenia adulta > progltidos > huevecillos > oncoesferas > cisticercos > Tenia adulta. Los jugos gstricos rompen la latencia de los huevecillos liberando las oncoesferas, los cuales penetrarn en la mucosa intestinal y pasarn al sistema circulatorio para invadir los tejidos y rganos donde se desarrollarn; generalmente invaden los msculos formando un pequeo quiste con numerosas larvas llamadas cisticercos. Si las oncoesferas permanecen en el intestino formarn larvas que crecern y se convertirn en una Tenia adulta.

Taenia Solium. Mecanismo de infeccin.


el humano consume carne infectada y mal cocida ingiere los cisticercos que al llegar al intestino se convierten en una Tenia adulta, la cual produce una enfermedad llamada teniasis.

Taenia Solium. Sntomas.


La infeccin por las tenias adultos puede producir en las personas nerviosismo, problemas para conciliar el sueo, falta de apetito, prdida de peso, dolores abdominales y trastornos digestivos. En algunos casos de teniasis, no se representan sntomas y la enfermedad no es mortal.

Taenia Solium. Diagnstico.


exmenes copro- parasitoscpicos de concentracin (Faust o Ritchie) en busca de huevos de Taenia en las heces. En las muestras de materia fecal tambin se pueden buscar coproantgenos por ELISA. El tamizado de heces es otra tcnica recomendable para diagnosticar teniasis.

También podría gustarte