Está en la página 1de 5

EL DUELO POR OTRAS PERSONAS. EL DUELO ES UN PROCESO NORMAL QUE ATRAVIESA VARIAS ETAPAS, TERMINANDO CON LA ACEPTACIN.

UNA META IDEAL ES LA ALEGRA DE HABER COMPARTIDO LA VIDA CON ESA PERSONA, AUNQUE NO FUERA PARA SIEMPRE, SIN RECLAMARLE NADA A LA PERSONA POR HABERSE IDO.

FANTASMAS: SE INTENTA MANTENER VIVO AL FALLECIDO, MANTENIENDO AS EL VNCULO CON DICHA PERSONA. LOS FANTASMAS SON PROYECCIONES ACTIVAS, LLENAS DE CULPA Y RESENTIMIENTOS. ENFERMEDADES: APARECEN DIVERSOS PADECIMIENTOS FSICOS RELACIONADOS CON LOS ASUNTOS INCONCLUSOS ENTRE EL FALLECIDO Y LA PERSONA. SE LE DEBE ENSEAR AL PACIENTE QUE A TRAVS DE SU DOLOR EST PAGANDO SU CULPA. SI SE TRABAJA CON ESTO, LOGRAR SUPERAR SUS SNTOMAS.

DUELO POR FALTA DE INFORMACIN: EJEMPLO: Una familia tiene dos hijas pequeas.

Una noche una de las hijas grita de dolor, y la otra de miedo. Los padres ven como su hija muere frente a sus ojos. No comprenden lo que ha pasado, y la entierran llenos de dolor. Al no lograr superarlo, buscan respuestas y aceptan una exhumacin del cuerpo. La autopsia revela un aneurisma que probablemente estaba all desde su nacimiento, aunque sin detectar. Con esta informacin, empiezan el proceso de duelo.

Duelo por Responsabilidad: algunas personas se sienten responsables por la muerte de otra persona, ya sea por un accidente de trnsito, o por otra circunstancia. Una mujer asiste a terapia

porque tiene una serie de dolencias en una de sus manos. Todo empez despus de una accidente en que murieron su esposo y su hijo. Relata que estaban discutiendo sobre dinero, y que l iba manejando. Poco a poco, al repetir los recuerdos, se evidencia que su mano hace un movimiento que repite la forma en que movi el volante ligeramente, ya que ella quera regresar a su casa, Esto provoc el accidente. Una vez que ella reconoce su culpa en el movimiento (no en la muerte), puede empezar un proceso de duelo.

Las personas pueden sentir una prdida de s mismos, al fallarse, al sentir que han perdido cualidades importantes propias, al envejecer, al sentir la soledad que es producto de la muerte de los seres queridos. Este duelo puede ser crnico o con dificultad, ya que no se acepta las nuevas etapas de la vida, o las nuevas condiciones de la misma. La inocencia perdida tambin es un motivo de duelo.

También podría gustarte