Está en la página 1de 1

Profesional Prctica de ejercicios

Nombre: Sonia Patricia Velzquez Osorio. Matrcula: 2567074 Nombre del curso: T !icos Nombre del profesor: selectos de in"enier#a industrial $%&'&V()* Mdulo 2. Gestin de la cadena de suministro Fecha: 24 de octu0re de 2012 Biblio rafa: +art,a - .ez )ozo/a. Actividad: 9. Administracin de inventarios

(!o/os 3isuales. 4ecu!erado: 24 de octu0re de 2012.

Desarrollo de la prctica:
1. Imagina que eres dueo de una empresa de televisiones. 2. La demanda total del producto es de 55,000, y la demanda promedio es de 30,000. a. Cu les son los costos para mantener el inventario si cada ca!a de re"rescos le cuesta a la empresa #10.00 por semana$ %10&52'&%30000'( #15)00000 *. Cu l es el costo al ordenar el inventario si la empresa paga #35.00 por pedido$

3. Las demandas pronosticadas de un producto para los trimestres 1, 2, 3 y +, son 100, 20, 150 y ,0, respectivamente. -l costo de ordenar es #200, la tasa de inter.s aplica*le es 0.20 #/#0ao, y el costo unitario del producto es #20. -l costo de la pol1tica 2ptima de ordenamiento es3 a. ,00 *. +50 c. 500 d. )+0 +. La demanda de un resistor de 3 o4ms es 2+00 unidades por ao. -l costo varia*le del resistor es #0.+/unidad, el costo "i!o de ordenar es #3.20 y el costo de mantener inventario es 0.2+ #/#0ao. -l gerente de compras no con"1a en la "2rmula del -56 y por varios aos 4a usado la pol1tica de ordenar lo su"iciente para cu*rir la demanda de + meses. Cu l es el costo anual adicional en que se incurre por no seguir la pol1tica 2ptima$ a. #10 *. #12 c. #7.) d. #1 Cu l de los siguientes enunciados de"ine me!or el concepto de 89:$ a. -s una "iloso"1a de planeaci2n de la producci2n. *. -l 89: en general puede descri*irse como un software que nos ayuda a planear la producci2n. c. -l 89: especi"ica el tiempo y el tamao de las cantidades de producto "inal que de*en ser producidos. d. -s un sistema de inventarios.

También podría gustarte