Está en la página 1de 1

Drcula. Drcula es una novela publicada en 1897 por el irlands Bram Stoker, que ha convertido a su protagonista en el vampiro ms famoso.

Se dice que el escritor se bas en las conversaciones que mantuvo con un erudito hngaro llamado Arminius Vmbry, y que ste fue quin le habl de Vlad Draculea. La novela, escrita de manera epistolar, presenta otros temas, como el papel de la mujer en la poca victoriana, la sexualidad, la inmigracin, el colonialismo o el folklore. AbrahAm "Bram" Stoker (Clontarf, 8 de noviembre de 1847 - Londres, 20 de abril de 1912) fue un novelista y escritor irlands, conocido por su novela Drcula (1897). La metamorfosis.
La metamorfosis (Die Verwandlung, en su ttulo original en alemn) es un relato de Franz Kafka, publicado en 1915 y que narra la historia de Gregor Samsa, un comerciante de telas que vive con su familia a la que l mantiene con su sueldo, quien un da amanece convertido en un enorme insecto (aparentemente, un escarabajo, aunque no se identifica claramente en el texto). En ocasiones el ttulo es traducido como La transformacin. Esto se debe a que en cualquier diccionario de alemn, la voz Verwandlungcorresponde a "cambio", "transformacin", "conversin", "reduccin", "mutacin", y solo como "Metamorfosis" cuando apunta al lenguaje de la mitologa clsica. De hecho, la palabra en alemn para denominar Metamorfosis, es Metamorphose, trmino que registra claramente su equivalencia y que le hara prescindir de la voz Verwandlung para su trasladacin idiomtica. Esto supone adems, la existencia de otro sustantivo con valor semntico independiente. Por ello, y adems, optar por la palabra metamorfosis podra significar elegir un sustantivo muy concreto y atinente a cierto sector de la literatura, como es en este caso, la griega. De ah en adelante "pueden cometerse errores hermenuticos peculiares y sesgados, como valorizar la obra por su carcter de 'fantstica transmutacin' o 'suceso extraordinario', tan propios de las artes escritas en Grecia, pero 1 impropias en la narrativa Kafkiana". Fue incluida en la serie Great Books of the 20th Century ("Grandes libros del siglo XX"), publicada por Penguin Books.

También podría gustarte