Está en la página 1de 4

DETERMINACION DE LA CONSTANTE UNIVERSAL DE LOS GASES. 1.

OBJETIVO: Asumiendo que el gas producido presenta comportamiento ideal, determinar el valor de la constante universal de los gases (R) a partir de los datos obtenidos de presin, volumen, temperatura y nmero de moles. 2. EQUIPOS Y SUSTANCIAS: Bureta Vaso de precipitado de 500 ml Termmetro Fluxmetro Matraz de Erlenmeyer con tapn y derivacin Acido Clorhdrico 4N Lamina o granalla de cinc Carbonato de calcio

3. CALCULOS Y RESULTADOS: - Datos:


m=0.0505 g T=24 C = 297.15 K h=0.242m V=24.2 cm3 =2.42x10-5 m3 Patm= agua =

Presin: Pabs= Patm Pgh Pabs= 84.19 2.374 = 81.816 KPa Nmero de moles (n):

Clculo constant del gas:

( (

)( )(

) )

4. ANALISIS: | Causas de error: El error pudo ser causado por las siguientes razones: Error por aproximacin en los clculos. La lmina de Zinc pudo no haberse consumido totalmente durante el experimento. Los datos de masa y de volumen pudieron no ser exactas. El gas (H2) no es ideal. | | |

5. CONCLUSIONES: Los comportamientos de algunos gases se aproximan al de un gas ideal, as, y el valor de la constante de H2 Obtenido de la prctica fue realmente prximo al de la constante universal de los gases ideales, lo que permite concluir que la constante universal se puede usar en la ecuacin de estado para un gas real, sin que represente un error significativo. Dicha constante relaciona las propiedades presentes en la ecuacin de estado: cantidad de materia, temperatura, presin, y volumen presentes. Al analizar los datos obtenidos durante la prctica, se confirma la Ley de

Boyle, que afirma que la presin (81.816 Kpa) es inversamente proporcional al volumen (2.42x10-5 m3) a temperatura constante.

6. BIBLIOGRAFA:

Cengel, Y. A., & Boles, M. A. (2009). Termodinmica (Sexta ed.). Mxico: Mc Gaw Hill.

También podría gustarte