Está en la página 1de 2

Prctica 1.

Ensayos a la llama (emisin atmica)

Introduccin
En condiciones normales los tomos se encuentran en el estado fundamental, que es el ms estable termodinmicamente. Sin embargo, si los calentamos absorbe energa y alcanza as un estado excitado. Este estado posee una energa determinada, que es caracterstica de cada sustancia. Los tomos que se encuentran en un estado excitado tienen tendencia a volver al estado fundamental, que es energticamente ms favorable. Para hacer esto deben perder energa, por ejemplo, en forma de luz. Puesto que los estados excitados posibles son peculiares para cada elemento y el estado fundamental es siempre el mismo, la radiacin emitida ser tambin peculiar para cada elemento y por lo tanto podr ser utilizada para identificarlo. Esta radiacin depender de la diferencia entre los estados excitados y el fundamental de acuerdo con la ley de Planck: E = h E = diferencia de energa entre los estados excitado y Fundamental h = Constante de Planck (6,62 10-34 J s). = frecuencia Por lo tanto, el espectro de emisin puede considerarse como la huella dactilar de un elemento. Este hecho se conoca ya desde antiguo, antes an de entender como ocurra, por lo que los qumicos han utilizado los ensayos a la llama como un mtodo sencillo de identificacin. En la actualidad existen tcnicas de anlisis basadas en este principio, tales como la espectroscopia de emisin atmica, que

nos permiten no slo identificar, sino cuantificar la presencia de distintos elementos. A continuacin indicamos los colores de los ensayos a la llama de algunos elementos, Tabla 1: Sal Elemento a descubrir Color de la llama
Sal Cloruro de sodio NaCl cido Brico HBO3 Cloruro de calcio CaCl2 Cobre CuSO4.5H2O Elemento a descubrir Na B Ca Cu Color de la llama Naranja Verde Roja Verde

Nota: los colores de las llamas se observarn al quemar el etanol, al que se le ha aadido una cierta cantidad de cada una de las sales anteriores.

También podría gustarte