Está en la página 1de 17

El PER es un proceso de movilizacin social permanente a favor del cambio educativo descentralizado y a la vez un instrumento de gestin que orienta,

define y decide la situacin educativa en la regin San Martn a mediano y largo plazo

Porque es una oportunidad para que toda la ciudadana se involucre en los esfuerzos por por el cambio educativo de la regin

Porque su enfoque y contenidos expresan valores de justicia, democracia, solidaridad, buscando desarrollar las potencialidades y cualidades humanas hacia una sociedad con equidad

Al ser un proceso que expresa los acuerdos de todo los sectores sociales comprometidos en la transformacin educativa

Al orientarse por una visin de futuro encaminada a grandes cambios

Elaboracin e implementacin del PER

P
PRIMERA ETAPA SEGUNDA ETAPA TERCERA ETAPA

E R

Sensibilizacin a la poblacin y autoridades

Elaboracin y aprobacin del Proyecto de Inversin I

Ejecucin del Proyecto de Inversin I Formulacin participativa del PER

Implementacin del PER a travs de Proyectos de Inversin I y II

Sobre la gestin educativa

PRIORIDADES EN LA IMPLEMENTACION DEL PER

EN GESTION EDUCATIVA
Desarrollo de capacidades de rganos Descentralizados para una gestin eficiente (UGEL y DRE, COPARE Y COPALE ) Fortalecimiento de la gestin de la II. EE. de la Regin a travs del CONEI y Redes Educativas (11 distritos)

EN CALIDAD EDUCATIVA
Evaluacin, mejoramiento y diversificacin del currculo acorde a las necesidades y potencialidades socioeconmicas y etnoculturales de la regin Mejora de los aprendizajes a partir del uso de metodologas activas y materiales Educativos pertinentes

EN DESARROLLO DOCENTE
Reformulacin y priorizacin de la formacin continua del docente orientada a promover una cultura pedaggica centrada en el desarrollo de capacidades crticas y creativas de los educandos, en el aprendizaje permanente, la investigacin, el liderazgo y la participacin.

Cul es nuestro compromiso para hacer de la educacin un asunto prioritario de todas y todos?

Agradecimiento
A todas las personas que contribuyeron con sus aportes y sugerencias en el fortalecimiento del Proyecto Educativo Regional de San Martn. A ellos decirles que tenemos una profunda confianza en que los nuevos procesos de aprendizaje permitan construir mejores condiciones de vida

También podría gustarte