Está en la página 1de 1

LA ARCILLA UN POCO DE HISTORIA Hay quien dice que su uso medicinal se remonta en los principios de la humanidad , donde antiguos

documentos demuestran que se ha utilizado para curar todo tipo de afecc iones, heridas y problemas inflamatorios. Algunos creen que el hombre imit a los animales, los c uales, quizs por instinto, suelen revolcarse en el barro cuando estn heridos, incluso la ingie ren para sentir alivio. La tierra, el barro, la arcilla, ha constituido desde la ms remota antigedad uno d e los remedios naturales ms accesibles, tiles y apreciados por hombres y animales, que han recurr ido a ella en cualquiera de sus formas, para tratar muchas enfermedades. Est al alcance de t odos, es natural, sin efectos secundarios y de contrastada utilidad. Se tiene constancia que fue utilizada por Hipcrates (el padre de la medicina), pe ro no fue hasta 1896 cuando Adolf Just cre un sanatorio donde se aplicaba la arcilla y ms reciente mente Raymond Dextreit, naturpata francs, realiz investigaciones que se pueden encontrar en sus libros El poder curativo de la arcilla y Nuevo tratado de Medicina Natural . El efecto antisptico-antibitico de las arcillas, era el ms sorprendente y apreciado . Pero a pesar de sus comprobadas acciones en gran cantidad de enfermedades, fue relegada como muchas otras terapias naturales, y dej de utilizarse de manera habitual en el sig lo XIX con la incorporacin de los procesos qumicos, y en Occidente incluso fue menospreciada por la Iglesia. La clave de su eficacia parece estar en los componentes minero-medicinales y ene rgticos que contribuyen a poner en marcha los mecanismos que ayudan al cuerpo a recuperar la salud perdida. Pero lo curioso del caso, es que an hoy no se sabe con exactitud cmo acta la arcilla en los organismos vivos. Ya que segn los expertos su composicin qumica no es sufici ente para explicar sus excelentes resultados en mltiples aplicaciones teraputicas. Dicen que est cargada de las energas de la tierra, la misma de donde extraemos gra n parte de nuestros alimentos.

También podría gustarte