Está en la página 1de 1

Al Congreso de la Unin y a cada uno de los diputados federal y senadores de la Repblica.

Desde cualquier punto de vista, la reforma constitucional a los artculos 27 y 28 de nuestra Carta Magna, propuesta por el Ejecutivo Federal, implica la enajenacin de nuestra renta petrolera y recursos energticos en manos extranjeras, incurre en los delitos sealados por el artculo 108 prrafo segundo constitucional y por el artculo 123 fraccin primera del Cdigo Penal Federal, compromete nuestra soberana, pone en riesgo nuestro desarrollo como pas libre e independiente, y constituye un hecho an ms grave de lo que fue la entrega de Texas en el Siglo XIX. Es un momento decisivo para el pas. Est en riesgo el futuro de las nuevas generaciones. Ante la gravsima amenaza de ser despojado de sus recursos, el Congreso de la Unin tiene la altsima responsabilidad de representar los intereses del pueblo y sus comunidades. Los exhortamos a conducirse con sentido patritico y a no dar la espalda a la historia, a la Constitucin y a los intereses de la nacin. Mxico, DF, 25 de octubre de 2013 Ral Vera Lpez, O.P. Cuauhtmoc Crdenas Solrzano Pablo Gonzlez Casanova Andrs Manuel Lpez Obrador Miguel Concha Malo Miguel lvarez Gndara Mario Saucedo Prez

También podría gustarte