Está en la página 1de 2

CASO URTECHO

El informe N 003-2012 CG/ SE-DONA de la Contralora General de la Repblica sobre el control de verificacin de la distribucin, uso y registro patrimonial de las donaciones recibidas por diversas entidades pblicas durante el perodo 2008 2011 confirma que las sillas de ruedas donadas al Congreso de la Repblica fueron distribuidas de manera equitativa a poblaciones de escasos recursos y con discapacidad, como lo sostuvo el parlamentario Michael Urtecho en reiteradas oportunidades. La Contralora constat que del lote de 810 sillas de ruedas donadas hubo un saldo de 224 sillas pendientes por regularizar y que fueron entregadas con posterioridad al Ministerio de Defensa (40 sillas de ruedas), Consejo Nacional para la Integracin de la Persona con Discapacidad Conadis (160 sillas de ruedas) y 24 a la Municipalidad Provincial de Piura y asociaciones privadas de Piura y Chiclayo, como consta en los oficios N 181-2011-2012 TVP/CR y N 178 20112012-TVP/CR del 5 y 2 de marzo del 2012, respectivamente. El informe de la Contralora concluye que el Congreso acept donaciones de sillas de ruedas provenientes del extranjero para el programa Mi Silla y que tuvo como principal gestor y promotor de dichas donaciones al congresista Michael Urtecho, no encontrando ninguna irregularidad en la entrega y distribucin de las sillas de ruedas donadas, como lo denunciara un medio de investigacin periodstica. RECOMENDACIONES En el caso Urtecho antes de que pida el Seor las donaciones a tenido que haber pasado por el congreso para que aprueban, no hubo un control interno en el congreso ac vemos que no se usaron todos los componentes el control interno. 1. Ambiente de control 2. Evaluacin de riesgos 3. Actividades de control 4. Informacin y comunicacin 5. Supervisin

No hay una persona que vigile, si los congresistas cumple su funcin debidamente, debera haber una oficina que este especializada en control interno. Supervisin de todos los movimientos que hace cada congresista para saber as si est haciendo mal uso de su cargo o se est aprovechando de dicho cargo. Un claro ejemplo es el caso Urtecho no hubo un control de lo que l hacia si peda donaciones saber porque las peda o cuando las iba entregar y verificar que todas las donaciones sean repartidas a todos los lugar, podemos aplicar informacin y comunicacin as para que este mas informado. Es decir verificar completamente lo que el pidi como donacin sea entregado.

También podría gustarte