Está en la página 1de 1

Desde el punto de vista del existencialismo el hombre es un ser libre, el cual decide lo que ser de su vida.

El hombre no tiene una esencia que le determine ser o comportarse de una manera concreta, sino que l mismo se hace, es su propio existir, esto implica que el individuo es libre y totalmente responsable de sus actos. Esto incita en el ser humano la creacin de una tica de la responsabilidad individual Para los existencialistas lo que propiamente existe es el hombre, no las cosas, que toman su ser en l o a travs de l. Tambien afirman que el hombre es un ser arrojado al mundo. Por ende para el existencialismo el hombre es una forma de existir, lo que le pase y viva lo define, y no hay una esencia anterior lo que codiciones el caracte de malo o bueno de las personas. Existir es sinnimo de hombre, esto significa que ste es libertad y conciencia. Libertad, porque el hombre es un modo de ser que nunca es dado de antemano, ni tampoco es puesto por algo o alguien. Y conciencia es porque la existencia es lo que nunca es objeto, sino aquello a partir de lo cual me refiero a lo otro que no soy yo y con lo que me relaciono, adems de conmigo mismo (autoconciencia) Para los existencialistas el hombre es una realidad completa inacabada, con conciencia y libertad, cuyo destino es hacerse y realizarse en medio de mltiples contradicciones de su propia vivencia, lo que le engendra la incertidumbre y la angustia frente al absurdo, al fracaso, lo misterioso y lo inexplicable de su propia existencia .

También podría gustarte