Está en la página 1de 2

Entrevista numero 1, realizada el 06 de octubre.

Breve biografa: Su nombre es Johan, participa en el canal de la poblacin La Victoria y fue un miembro activo de los centros de recreacin que tenan una vinculacin directa con las comunidades eclesiales de base. Conoci y comparti con los curas emblemticos de estas organizaciones, como Andrs Jarlan y Pierre Dubois, adems sus padres y familiares fueron miembros activos de estas organizaciones cristianas. Temas de la entrevista: Durante la entrevista, Johan hace referencia a como la poblacin La Victoria comienza su rearticulacin organizativa desde el ao 78, en el periodo de dictadura. Con respecto a esto seala que si bien la iglesia tuvo un papel protagnico en la lucha por los derechos humano (cuya representacin mxima fue la creacin de la vicaria de la solidaridad por el cardenal Silva Enrquez), y en la reconstruccin de tejido social en la poblacin, este accionar de la iglesia no es una reaccin frente a la brutalidad de la dictadura, sino que es un proceso que viene de antes del 73 y se desenvuelve en el marco de la influencia de la teologa de la liberacin en los curas de poblacin. Johan tambin menciona iniciativas claves que se desarrollaron durante este periodo, como la organizacin de los comedores infantiles, las ollas comunes, los comits de salud (que muchas veces sirvieron como centros de salud de emergencia para ayudar a los manifestantes que llegaban con perdigones incrustados en sus cuerpos, por culpa de enfrentamientos con carabineros o militares), la iniciativa del comprando juntos que sirvi para comprar alimentos al por mayor y as conseguirlos a un menor precio, o tambin la iniciativa del vaso de leche para los nios. En todas estas acciones colectivas estuvieron prestando un apoyo fundamental las comunidades eclesiales de base. Cabe destacar que tambin cumplieron un rol similar y trabajaron en conjunto con estas comunidades, los evanglicos.

Tambin Johan destaca que los mismos miembros de las comunidades participaban en organizaciones polticas y reciban apoyo y ayuda desde los curas de estas comunidades, fortalecindose as la unin de la poblacin en la resistencia y lucha contra la dictadura. Siguiendo con lo mismo Johan seala, que fue fundamental para que los jvenes se involucraran en la lucha, que sus padres los incentivaran y ayudaran a organizarse en la poblacin.

También podría gustarte