Está en la página 1de 2

HISTORIA DEL PERU LA CULTURA CHACHAPOYAS

Este artculo nos muestra importante informacin sobre la cultura Chachapoyas nos dice que estuvo constituida por tres estilos alfareros que evolucionaron secuencialmente y cuyo desarrollo ocurri paralelo al de otras expresiones culturales, caractersticas: -Estilo Cuelap. -Estilo Hipuric. -Estilo Revash. Estos tres estilos se encuentran cronolgicamente entre 1.100 d.C. y 1532 d.C. ao en que se difunde por el territorio peruano la presencia espaola. La zona central del desarrollo de la cultura fue la cuenca que Utcubamba all podemos encontrar los conjuntos arquitectnicos de Olan, Yalape, Purunllacta, Congon, pero Kuelp es, sin duda, el monumento ms grandioso, de casi 600 metros de largo y muros que alcanzan 20 metros de alto. Las construcciones habitacionales y monumentales son circulares con bases altas, cornisas de piedras grandes y piedras planas sobresaliendo sobre la superficie de las bases. Poseen rampas inclinadas o escaleras, dirigidas hacia la entrada. Adems de su lenguaje que lo desarrollaron con motivos geomtricos en forma de tringulos, rombos, serpenteadas y ornamentos cuadrados, que aparecen en los frisos de piedra de las viviendas circulares. Estos smbolos tuvieron un valor tnico y social y sirvi para demostrar para demostrar la fuerza de identidad local, mantenida a travs del imperio Inca. As tambin la arquitectura funeraria caracteriza a la cultura Chachapoyas e incluye dos tipos de sepulturas: El sarcfago y el mausoleo, el sarcfago es una evolucin del fardo funerario que se expresa en espacios cordilleranos y costeos de los tiempos Tiahuanaco - huari

LA CULTURA CHACHAPOYAS http://es.scribd.com/doc/36231254/La-Cultura-Chachapoyas

También podría gustarte