Está en la página 1de 10

CUANDO VEMOS NUESTRO REFLEJO EN EL AGUA PERO DEBE DE PERMANECER QUIETA EL AGUA

LUZ LUMINOSO REFLEJO INCIDENCIA ANGULO DE INCIDENCIA

EXPRESIN LUZ VISIBLE SEALA ESPECFICAMENTE LA RADIACIN EN EL ESPECTRO VISIBLE

RESPUESTA AUTOMTICA E INVOLUNTARIA QUE REALIZA UN SER VIVO ANTE LA PRESENCIA DE UN DETERMINADO ESTMULO. LOS DOS MEDIOS EN EL PUNTO DE CONTACTO DEL RAYO FORMADO POR EL RAYO INCIDENTE Y LA NORMAL. LA NORMAL ES UNA RECTA IMAGINARIA PERPENDICULAR A LA SUPERFICIE DE SEPARACIN

REFRACCION

MEDIO "V". EL VALOR DE "N" ES SIEMPRE ADIMENSIONAL Y MAYOR QUE LA UNIDAD Y ES UNA CONSTANTE CARACTERSTICA DE CADA MEDIO: N=C/V.

NDICEDE REFRACCIN ABSOLUTO RAYOS

N" DE UN MEDIO TRANSPARENTE AL COCIENTE ENTRE LA VELOCIDAD DE LA LUZ EN EL VACO "C" Y LA VELOCIDAD QUE TIENE LA LUZ

ES LA LNEA IMAGINARIA QUE REPRESENTA LA DIRECCIN POR LA QUE LA LUZ SE PROPAGA.

EXPERIMENTO

CONCLUSIONES (AUDIO)

PRESENTADO POR LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO GRUPO UNO TURNO MATUTINO MATERIA FISICA III TEMA : LEYES DE REFLEXION Y REFRACCION INTEGRANTES RANGEL MURO MARIA GUADAUPE SALAS PEREZ VICTOR ALEJANDRO WENDY AGUIRRE LIZANIA LOPEZ

También podría gustarte