Está en la página 1de 23

Universidad Nacional de Trujillo Sede Valle Jequetepeque

FACULTAD DE CC. AGROPECUARIAS ESCUELA DE ING. AGROINDUSTRIAL

TECNOLOGA FORESTALES.

DE

LOS

PRODUCTOS

PECUARIOS

BENEFICIO DE CUYES

ALUMNO: CERNA CHVEZ ROSMERY GUARNIZ ARIAS MARCO NORIEGA MARCHENA MARTIN

BENEFICIO DE ANIMALES MENORES

Cuyes

El

beneficio de los animales , es el proceso que se inicia con el sacrificio de los animales de abasto con miras a su mejor aprovechamiento y termina con la inspeccin sanitaria .Este proceso debe realizarse en condiciones tcnico sanitarias adecuadas .

Camal o centro de beneficio


Es un establecimiento debidamente autorizado y registrado por el SENASA , que cuenta con una tecnologa requerida par realizar los procesos de industrializacin de las diversas especies de abasto.

Los trabajadores deben usar ropa adecuada para el beneficio y lavarse las manos con agua y jabn y desinfectase con agua clorada.

Proceso del beneficio del cuy


Recepcin

Control de calidad

Sacrificio y sangrado

Escaldado y pelado

Rasurado

Se realiza con hoja de afeitar con sumo cuidado y destreza

Lavado

Desdentado, corte de boca y ano

Limpieza de restos

Tiene el objetivo de eliminar el sistema reproductor del animal.

Control y lavado del hgado

Acabado

Retirar todos los pelos persistentes, mugre, usando razuradores desechables

Oreado

Se realiza de usando ganchos metlicos de 1 a 3 horas a una temperatura ambiente

Control de calidad
Cada cuy para, que tenga un mejor rendimiento de carcasa debe pesar mayor de 850 g de carcasa. Sin embargo con este mtodo solo se obtuvo un rendimiento de carcasa de 75 %

Embalado

Embasado al vacio y distribucin

Rendimiento de carcasa
El peso promedio comercial de las carcasas est entre 600 g y 700 g, con un rendimiento de carcasa entre 67.4% (cuy raza andina) y 73% (cuy raza Per).

Medidas de las carcasas de cuyes de raza andina

Composicin nutricional

Gracias

También podría gustarte