Está en la página 1de 1

DRA. ELENA B.

ROSCIANI

ACCIDENTES DEL PARTO RECORDAR SIEMPRE: La colocacin de la mano en forma preventiva con una bastillada en perin y la otra sobre la vulva para impedir el golpe al salir la cabeza fetal. La correcta posicin de la paciente en la silla de parto No hacerla pujar fuera de las contracciones, ni cuando no tiene la dilatacin completa. El control minucioso despus del parto, y alumbramiento, de examinar la placenta, si esta completa, y el perin, en busca de desgarros parauretrales, vaginales y/o perineales, o desgarro de la episiotoma. Estos se suturan con material resorbible, como el catgut simple con puntos en X hemostticos previa colocacin de Xilocaina sin epinefrina. En caso de sospechar desgarros cervicales el diagnstico se realiza visualizando el mismo, por ello debe realizarse el examen bajo anestesia (neuroleptoanalgesia). Se realiza con un ayudante se colocan valvas y se examinan con pinzas de aro atraumaticas tomando con dos pinzas y examinando parte por parte el cervix siguiendo la direccin de las agujas del reloj, si se encuentra el desgarro se sutura con catgut simple puntos en X hemostticos. Distocia de hombros Cuando los hombros no pueden realizar el parto a pesar del descenso de la cabeza, no realizar mayor fuerza de la necesaria por la probabilidad de realizar alteracin del plexo Braquial. Se debe flexionar las piernas sobre los muslos y estos sobre el abdomen aumentado la abduccin de la paciente para permitir de esta manera ampliacin de la pelvis, si esto no diera resultado se deber realizar fractura de la clavcula del recin nacido.

También podría gustarte