Está en la página 1de 2

DIFERENCIA ENTRE TICA Y MORAL

TICA
La palabra tica proviene del griego thos y significaba estancia, lugar donde se habita, manera de ser, carcter.

MORAL
La palabra moral proviene del latn moralis, que derivaba de mosy significaba costumbre.

Estudia qu es lo moral, cmo se justifica racionalmente un sistema moral, y cmo se ha de aplicar posteriormente a los distintos mbitos de la vida personal y social.

Conjunto de creencias y normas de una persona o grupo social que determinar el obrar (es decir, que orienta acerca del bien o del mal correcto oincorrecto de una accin o accione

Surge como tal en la interioridad de una persona, como resultado de su propia reflexin y su propia eleccin.

La moral es practica

Influye en la conducta de una persona pero desde su misma conciencia y voluntad

Es un conjunto de normas que actan desde el exterior o desde el inconsciente, una motivacin extrnseca a la conciencia del sujeto.

Es el valor, ms no el valor impuesto desde el exterior, sino el valor descubierto internamente en la reflexin de un sujeto.

Impera el aspecto prescriptivo, legal, obligatorio, impositivo, coercitivo y punitivo

La tica es la encargada de discutir y fundamentar reflexivamente ese conjunto de principios o normas que constituyen nuestra moral.

La moral tiene una base social, es un conjunto de normas establecida en el seno de una sociedad y como tal, ejerce una influencia muy poderosa en la conducta de cada uno de sus integrantes.

DIFERENCIA ENTRE TICA Y MORAL


Las normas de la tica son las que tienen un origen interno en la mentalidad de un sujeto, pueden coincidir o no con la moral recibida, pero su caracterstica mayor es su carcter interno, personal y autnomo. Las normas de la moral cuyo origen es externo y tienen una accin impositiva en la mentalidad del sujeto.

La tica axiolgica que es un conjunto de normas originadas en una persona a raz de su reflexin sobre los valores.

La moral responde a un inters de regular con normas o leyes las acciones humanas

Ejemplo: Tengo presente la mxima o regla de oro: "No hagas a los dems lo que no quieras que te hagan a ti".

Ejemplo: Rechazo participar en la explotacin animal sabiendo que la mayor parte de la gente participa en ella.

También podría gustarte