Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD YACAMB VICERRECTORADO ACADMICO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS A DISTANCIA MODALIDAD DE ESTUDIOS VIRTUALES CARRERA: DERECHO

CONFERENCIA DE LA TICA EN VENANCHAM

Autor (a): Eylyn Silvera

Barquisimeto, Abril del 2012

Anlisis

Cuando hablamos de tica nos estamos refiriendo a una tica universal e intemporal; a una tica que trasciende el espacio, que no tiene fronteras, diferencias culturales ni raciales; a una tica ontloga que es un tesoro comn a toda la humanidad, que no envejece ni conoce de modas; a una tica que no descarta la existencia de ticas particulares, dispersas y sectoriales que, por cierto, para nada la contradicen.

De acuerdo con el conferencista Fernando Savater la tica busca una conciliacin racional entre el derecho a vivir de cada uno en un mundo social por lo tanto la tica ayuda a la empresa a afianzar la credibilidad social, lo que se logra satisfaciendo los derechos de todos los grupos de inters como son los accionistas, propietarios, trabajadores, clientes, proveedores, entre otras, ya que la empresa y la sociedad van de la mano. En su intervencin, seala que nadie se hace rico por s mismo sino porque vive en una sociedad. Toda riqueza es social, por ende, toda riqueza tiene una responsabilidad social, lo que hace ver que la construccin tica de lo pblico implica un ejercicio armonizado de la libertad y del inters individual o particular, cuya mxima responsabilidad la tiene el Estado. Por ltimo se puede decir que la tica es una estrategia de supervivencia, todas las empresas son pblicas pues estn integradas por personas, y la tica empresarial debe transcurrir entre lo racional y lo razonable.

También podría gustarte