Está en la página 1de 2

DIARIO EL HOY

Reunin: representantes de distintas comunidades aborgenes se reunirn el martes con el gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge. As lo anunciaron en el ltimo da de libertad de los pueblos originarios de Amrica Latina. En el plano provincial, se dio lectura a un petitorio elevado tiempo atrs al Gobierno provincial en defensa de nuestros derechos como pueblos indgenas de esta provincia, en cumplimiento de lo establecido por la Constitucin Nacional y Provincial, tratados internacionales y leyes vigentes en la materia. Sr. gobernador, los derechos indgenas exigen un tiempo de intensa y profunda reflexin poltica -jurdica, que implica polticas de Estado con plena participacin de los pueblos indgenas y sus comunidades, respecto a temas que nos involucran como Educacin, Salud, Desarrollo, Tierras y Gestin de Recursos Naturales, se destaca en el escrito. Agrega respecto al tema tierras, que no slo se debe reconocer la posesin y propiedad comunitaria de las que tradicionalmente ocupan las comunidades, sino la entrega de otras aptas y suficientes para nuestro desarrollo humano, conforme a los establecido por el artculo N 75, inciso 17, de la Constitucin Nacional, teniendo en cuenta que fueron los pueblos indgenas los dueos naturales de estas tierras.

En vsperas de un da de luto
En tanto, durante el acto de cierre tambin se escucharon las palabras del Lonko Guala, quien record a los presentes que en la jornada de hoy, 12 de Octubre, los aborgenes tenemos un da de luto, honrando la sangre derramada por nuestros hermanos de Sudamrica. Nos queda tambin, con el corazn, apoyar incondicionalmente a los he rmanos mocoves de Santa Fe, que estn en plena lucha y acampando en una plaza, y a los hermanos tobas del Chaco que empezaron nuevamente con su lucha por las tierras, agreg. Por ltimo, Guala destac que de mantenerse viva la unin de comunidades, como se vio en esta ciudad en los ltimos das, el grito de Amrica va a volver a renacer, y agradeci el apoyo recibido en esta ciudad para la realizacin del Encuentro del Pueblo RaNkul-Che, que ayer celebr el ltimo da libre de los pueblos originarios de estas tierras.

También podría gustarte