Está en la página 1de 1

La cabaa del mayor

El domingo por la maana, Sofa, a sabiendas de que su madre dormira hasta tarde, da un paseo por el bosque y llega hasta una cabaa. Por las pertenencias habidas, no tard en deducir que era el hogar de Alberto Knox, su maestro de filosofa; en dicho lugar, Sofa encuentra un carnet escolar de Hilde y un espejo muy viejo en el cual sinti de repente que su propio reflejo le guiaba un ojo. En el camino de regreso encontr una nota con su nombre. Sofa regresa a su casa y es recibida por su furibunda madre quien sospecha que su hija tiene un novio y es culpable de la manera tan extraa de comportarse de su hija. La nia, al no querer platicar de su misterioso curso de filosofa, acepta la mentira.

Sofa escribe a su maestro pues ste le haba permitido mandarle cartas con el perro- y le confiesa haber estado en su casa y haber tomado un carnet ajeno.

La siguiente clase fue sobre el ltimo gran filsofo de Atenas: Aristteles 384-322 a. de C. Fue alumno de la academia de Platn. Originario de Macedonia, Aristteles es tocado en su reflexin por la naturaleza viva. La biologa era pues su pasin. Aristteles, discrepa de Platn en varios conceptos; para el mancebo filsofo, la naturaleza es el verdadero mundo y la visin mtica de Platn, se confunde con el mundo real. Aristteles seala que no tenemos nada en la mente, que no haya estado primero en los sentidos. Destac la razn, pero afirma a su vez que el ser humano nace carente de ideas. Aristteles habla tambin de materia y forma, es decir, de lo que est echo algo y sus consecuentes cualidades. Una gallina slo podr poner huevos y nada ms que huevos. La capacidad de transformacin de la materia del hielo al agua, del huevo al pollito- era resaltada por el filsofo. Finalmente, Aristteles cuenta sobre una causa final de todo. Todo tiene un por qu y una causa. La lgica tiene sus races en los pensamientos aristotlicos. El meticulosos orden del mundo, lleva a conclusiones eficaces gracias al justo ordenamiento de las ideas. Vivimos en mundo compuesto por vegetales, animales y minerales y de aqu parten infinidad de subdivisiones cuyo orden es implcito. La causa final de todo, el motor original, es dios: La primera causa de todo. La tica fue tambin desarrollada por Aristteles as como la poltica y la ciencia.

Sofia termina de estudiar y rpidamente, pone orden en su cuarto. http://pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/14/pnocera3.pdf

También podría gustarte