Está en la página 1de 7

Etiologa

Factores genticos
LES: enfermedad con contribuciones de los genes del CPH y genes no asociados a dicho complejo. -Predisposicin: Familiares de pacientes tienen mayor riesgo. (hasta 20% de familiares en 1grado de pacientes con LES) Mayor tasa de concordancia (mas del 20%) en gemelos monocigotos que en dicigotos (del 1-3%) Aprox. 6% pacientes con lupus heredaron deficiencias de componentes del complemento C2,C4 o C1q (reduce la eliminacin de inmunocomplejos circulantes)

Factores inmunitarios
Eliminacin defectuosa de linfocitos B autorreactivos en la mdula sea o defectos de mecanismos de tolerancia. En algunos pacientes linfocitos Th CD4 escapan a la tolerancia y contribuyen a la produccin de autoanticuerpos. ADN y ARN de inmunocomplejos pueden activar linfocitos B ocupando TLR (anticuerpos microbianos)= activacin y aumento de autoanticuerpos antinucleares

Factores ambientales
Exposicion a luz UV empeora enfermedad. Irradiacin puede inducir apoptosis de clulas y alterar el ADN y hacerse inmungeno. Luz UV puede modular la respuesta inmunitaria estimulando queratinocitos para que produzcan IL1(favorece inflamacin).

Patogenia

Mecanismos de lesin tisular


Autoanticuerpos: mediadores de lesin tisular. Mayor parte de lesiones viscerales son producidas por inmunocomplejos (hipersensibilidad tipo III). Glomrulos y pequeos vasos sanguneos: complejos ADNanti-ADN Autoanticuerpos especificos para eritrocitos, leucocitos y plaquetas opsonizan estas celulas y favorecen su fagocitosis y lisis. Tejidos: nucleos de celulas lesionadas reaccionan con ANA, pierden patrn cromatnico y se hacen homogneos para producir cuerpos hematoxilnicos. (celula del LE: leucocito fagoctico que ha englobado el nucleo desnaturalizado de una celula lesionadadeteccin in vitro pasado)

También podría gustarte