Está en la página 1de 6

SECRETARIA DE EDUCACION PBLICA SUBSECRETARA DE EDUCACION BSICA COORDINACION DE EDUCACION ESPECIAL CENTRO DE RECURSOS E INFORMACION PARA LA INTEGRACION EDUCATIVA

No. 2

Programa de taller a docentes Tema: Discapacidad Auditiva Ciclo escolar 2013 2014 Hora: 9:00 Hrs. Participantes: Docentes del EMSAD No. 8

Responsable: Psic. Reyna Hernndez Gonzlez Psic. Pedro Lpez Luna Psic. Claudia Vernica Cortazar Valencia

Balancn, Tabasco a 9 de Octubre de 2013.

...Y como siempre ocurre con las cosas bellas, ellos no pueden existir verdaderamente hasta que no hallan a alguien capaz de descubrirlos, de embrujarse con su existencia, de hacerlos tan propios que su verdad se torna mltiple en manos de cada contemplacin particular. Alguien capaz de descubrirme lograr hacer brotar de mi un ser que yo mismo desconozco: quien me descubre me inventa nuevamente y a partir de mi cuerpo, de mis signos externos, har que en mi alma se dibuje un nuevo ser fabricado a do, de tal modo que slo ante ese otro puedo hallar el espejo apropiado para verme
(FRANCISCO CAJIAO)

Justificacin diferencias individuales, razn de ser de los seres humanos. rotulacin de INCAPACES. alternativas pedaggicas . cultura de respeto y de valoracin.

Objetivo:
Favorecer la integracin educativa de un alumno con discapacidad auditiva en el aula regular a travs de una comunicacin efectiva y de calidad.

Clasificacin de las perdidas auditivas


20 DB Audicin normal 20 y 40 DB Deficiencia auditiva leve 40 y 70 DB Deficiencia auditiva media 70 y 90 DB Deficiencia auditiva severa. 90 Deficiencia auditiva profunda.

También podría gustarte