Está en la página 1de 2

6to Primaria 1. El triple de un nmero, aumentado en 5 es igual a 20. Cul es ese nmero? a) 4 b) 10 c) 5 d) 12 e) 20 2.

Juanita tiene cuatro hermanos, y cada uno de ellos tiene una hermana, cuntos hermanos son en total? a) 9 b)5 c) 8 3. Resolver: 3(x - 6) = 2(x + 8) a) 14 b) 2 c) 34 d) 5 e) 24 d) 4 e) NA

4. La suma de dos nmeros consecutivos es 27. Cul es el mayor de ellos?


a) 8 b) 7 c) 9 d) 10 e) 11

Claves 1. C 2. B

3. B

4. D

Mdulo 1 RM
1. En una oficina se escuch cierta conversacin: Ten en cuenta que mi madre es la suegra de tu padre. Qu parentesco une a las dos personas? A) To sobrino B) Abuelo nieto C) Primos D) Hermanos E) Suegro yerno

2. Un aro hecho de oro de 2.6 metros de longitud se desea cortar en trozos de 20 cm de largo, cuantos cortes tendr que hacer para cumplir su objetivo.

A) 14

B) 13

C) 15

D) 14

E) N.A.

3. Hallar x en: 38 35 A) 16 4. (23) (x) 15 18 C) 39 D) 17 E) 13

B) 23

Calcular aa bb, si a + b = 15 A) 167 B) 175 C) 170 D) 179 E) 160

Claves 1. A 2. B 3.D 4. E

Psicologa

01. Seale la caracterstica que no corresponde a la adolescencia: A) Su estado emocional es intenso y oscilante B) Tiene una progresiva preocupacin por su futuro C) Anhelo de emanciparse de figuras autoritarias D) Experimenta fantasas yoicas E) Su conducta est regida por mandatos moralistas 02. Cuando una persona cierra los ojos, los abre lentamente y los vuelve a cerrar, observa que la imagen que capt mientras tena los ojos abiertos, sigui con ella durante un breve lapso despus de cerrar los ojos por segunda vez. Corresponde a la memoria: A) Remota B) Inmediata C) Largo plazo D) Corto plazo E) Sensorial 03. Las bases psicolgicas de la percepcin, explican los principios de la organizacin del mismo, al que no corresponde, es: A) B) C) D) E) Agrupacin Figura - fondo Percepcin del movimiento Percepcin de la profundidad Agnosias

04. Los conos y bastones se ubican en el sentido: A) Visual B) Auditivo C) Gustativo D) Olfativo E) Tctil

Claves 1. E

2. D 3. E 4. A

También podría gustarte