Está en la página 1de 11
é a a q 3 4 2 § 3 3 a Pare {para hacer cesar Ia actividad daaiosa, medidas que pueden wdapiarse desde el Juzgado de Instruceién N°1 Procedimiento: DILIGENCIAS PREVIAS C\ San Agustin n? 85 N* procodimiento: 0000937/2004 Icad de los Vings NIG: 3802231220040002658 AUTO! En leod de los Vinos, « 5 de junio de 2009 06 JUN 2008 RECEPCK NOTIFICACION HECHOSLSALA PROCURADOR, PRIMERO. En este Juxgado se wamitan las presentes diligencias previas querella formulada en fecha 13 de septiembre de 2004 por don litos_relative: én del territorio istérico y del_medio ambiente, en canereto del los ambiente, prévistos y penadas en los articulos 325, 326, 328 y 329 del CAdigo Penal, ‘aparesiendo come quercllades don pet) A , 4° SS, 12 Comunidad de Bienes Aridos Abreu Luis, S.L., la entidad Profubricades Santa Barbara, S.A. (Prebass), 1a entidaa Forthor Canarias, §.A., la industria Desgunces Tenerife, S.A., Desguaces | iosularcs, S.L.U., don Juan José Doria Alvarez, Alcalde del Ayuntamiento de lead de los ‘Vinos en dicha fetha y don Persondndose posteriormente como acusacién particular don Jorge SE, Presidente de la Asociacién de Vecinos ‘San Marcos-Los Pescadores. SEGUNDO... Admitida a tramite la querella por euto de fecha 3 de noviembre de 2004 se acordé a précticn du ditigencins de instruccién, con el resultado que consti en autos, y en fecha 15 de abril de 2009 sc ha solicitado por ¢l Ministerio Fiscal In medida cautelar de suspensién de la obras y presintos de la actividad lcvada a cabo por fos querellades ea la vana conocida coms Finca Riquel. TERCERO.-. Dado el trasiado a la defensa de los imputados sin bacerse por éstos alegaciones al eespecto. fa RAZONAMIENTOS JURIDICOS PRIMERO.- De conformidad con Io establecido en ef art. 13 do la Ley de Enjuiciamiento Criminal, el Juez podri acordar las medidas camtelares para proteger a los afendidos o perjudicados por el delito, concepto, amplio.en-el-que se-engloben las decisionss vecesarias cio de ia causa y con posterloridad cunncin = Su party, el ari. 327 dei Ci que “ei todos 105 casos previsios en igs dos articulos anteriores, el Juez 0 Tv acordar alguna de las modidas previstas en las letras a) 6 ¢) del art, 129 die esta Codigo” Papelige ofa de laAdminicvacién oe Jurticiaen Canarias rides, no contando, por oire lado, con la obtencidn de la Hamada clasificacién territorial, y sin la obtencién de la denominada declaracién dc impacto ambicntal favorable all ¢jercicio de su ivi !a.zona, por lo que la APMUN igisié conta a empresa cl oe eM Segiin la legislacién de actividades clasificadas, precisan de la obtencién de una wetividad para poder ser ojercidas, todas las actividades extractives y de tratamicnte, no constando que la empresa disponga de ellas, ‘icndo, por ‘iltimo, la misma de plan Ge restanracion del medio, endo por odo ello, la actividad désplcgada pox Prchasa i En todo caso, queda descartado el.uso industrial de dicho suelo, ademis de estar ubicadas Jas instalaciones en las proximidades de un Lugar de Interés Comuni {LIC), el denominado “Acantilado Costero de los Perros”, declarade como tal en el affo 2001 (folio 336 del Tomo III de las actuaciones). Ademds de ello, segiin informe de fecha 7 de febrero de 2002 elaborado por un bidlogo, las actividades en donde la empresa desarrolla sus actividades, y emitido u raiz de la denuncia presentada por agentes de la APMUN, «1 dafio ambiontal ocasionada merecié entonces la consideracién de significative, calificindolo de ‘uy significativo dicho bi6togo en dos nuevos informes fechados e] 31 de cnera de 2003 y el 27 de noviembre de 2005. Obra cn ia causa la claboracién de las medidas correctores y protectoras a adoptar en noviembre de 2004, entre las otras empresas asentadas en Riquel, por Prebasa (folio. 44], tomo II). Concluye el informe el SEPRONA que la vista dela incficacia de las diferentes actividades administrativas levadas a cabo para lagrar paralivar la actividad, que gjable se la ida_interesada el Ministerio Fiscal, asi como el preeinto de Is mequinaria utilicada para Ins actividades tanto cxtractivas, de desarrollarse, como fa de tratamiento de ridos, presenlés y futuras. En el informe fotognifico atreo de Finea Riguel presentado por el SEPRONA en fecha 5 dé junio de 2009 se pucds observar el emplazamiento de las distintas empresas querelladas, entre ellas Prebasa. Teniendo en cuenta lo expuesto y de conformidad con los preceptos analivados, procede acordar la ién de las actividades desarrolladas por Ja cntidad Prebasa on la zona Soeiie por Finca Riguel de trtamienio-do fridos y extscciGn, asf como el procinto de la disponiendo| tolva, dos stios de cemento, una baficra de lavado de hormigén, un depésite de combustible ‘para suministro, un grupo electrégeno, ademés dé contar con una oficina pequeda donde se encaontra of cuadro de mando eléetrico de dnsifieaci6n, baiio, pequefio taller y comedor, siondo su representate y administrador don Rintiaemn. Dichs empress. lleva funcionando desde los aos'70, copresa que tiene una superficie apruximada de 2.000 metros no cuadrados, obteniendo en diciembre de 1982 licencia de i ion. licencia de. ipstalucidn, poro_no_autorizacién_ administritiva que amparc 1a actividad que desarrolia, teniendo sl suelo Ix calificacién de fistico de proteccién ‘Dicha cmprese, al desarrollar una actividad clasificada (Molesta Ser penducciin de ruldos, Tnsalubre por Ja. produccién de polvo y Peligrosa por el ~almacenamiento~de~ combustible); -de~ licencia, teniendo-abierto~expediente™-n? 1013/2004-M la APMUN a ral dela demansia preseatada por el SEPRONA cn junio de 2004, y emitiéndose el dia 19 de noviembre de 2004 por la Agencia informe técnico cn el que se participa que lus instalaciones no se adaptan a Ja licencia de insialacién que s¢ lc concedi¢. en ¢] afio 1982 a instaneia de don Si—A[EN y tanpoco a plineamiento vigentc, ‘Actualmente Ja cmpresa ejerce y contimia con la actividad que se limita a mecclar

También podría gustarte