Está en la página 1de 148
Los tes estads de a materia helo en agua y vapar ls caente transforma el Introduccion La quimica es una ciencia activa y en continuo crecimiento; tiene una importancia fundamental para nuestro mundo, tanto en el ambito de la naturaleza como de ta sociedad. Sus origenes son muy antiguos, pero como se verd pronto, es tamt én una ciencia moderna, El estudio de la quimica empezara en un nivel macroscépice, en et cual se Puede observar y medir los materiales de los que esté formado el universo. En este capitulo se analizara el método cientifico, que proporciona los mientos para la investigacion no s6lo en la quimica, sino en todas las demas iencias. A continuacién se estudiar como los cientificos definen y caracterizan a la materia; luego se analizaran los sistemas de medicion que se Utilizan en el laboratorio. Finalmente, se dedicard un tiempo al aprendizaje del manejo de los resultados de (as mediciones quimicas y a la resolucién de problemas. En el capitulo 2 se empezara a explorar el mundo micrascépico de los atomos y las moléculas. 1 12 13 14 15 16 7 19 CAPITULO 1 Quimica: el estudio de los cambios Quimica: una ciencia para el sigio xxi El estudio de la auimica Ei metodo cientifice, Clasificacion de la materia Los tres estados de la materia Propiedades fiscas y quimicas de la materia Mediciones El manejo de ios numeros El metodo del factor unitario para la resolucian de problemas 2 gunaca: pie Los caracteres cinos para la quimica signifcan “estudio el cambio’ ESTUDIO DE LOS CAMBIOS 1 Quimica: una ciencia para el iglo xxi La quimica es el estudio de la materia y de los cambios que experimenta. Es muy fre- ccuente que a la quimica se le considere ia ciencia central, ya que para los estudiantes de biologia,fisica, geologta, ecologia y otras disciplinas, es esencial tener un conocimiento bésico de la quimica. En efecto, la quimica es fundamental para nuestro estilo de vida; sim ella, tendrfamos una vida més efimera en el sentido de vivir en condiciones primiti- vas: sin automdviles, electricidad, computadoras, discos compactos (CD) y muchos otros satisfactores cotidianos, ‘Aunque la quimica es una ciencia ancestral, sus fundamentos modernos se institu- xyeron en el siglo xix, cuando los avances tecnologices ¢ intelectuales permitieron a los cientificos separar sustancias en componentes aun mds pequeiios y, pot consiguien- te, explicar muchas de sus caracter(sticas fisicas y quimicas. El ripido desarrolio de. una tecnologfa cada vez més sofisticada a lo largo del siglo xx, hia proporcionado inclu- so més medios para estudiar cosas que no pueden verse a simple vista, Mediante el uso de computadoras y microscopios electr6nicos, los quimicos pueden analizar, por ejem- plo, la estructura de los étomas y las moléculas, unidades fundamentales en las que se basa el estudio de la quimica, asf como diseflar nuevas sustancias con propiedades especificas, como fiérmacos y productos que hagan més agradable el ambiente de! con- sumider. A medida que avanza el siglo xxi, es conveniente preguntarse qué parte de cien- cia fundamental tendré la quimica en este siglo. Es casi seguro que conservars una fun- in fundamental en todas las areas de la ciencia y la tecnologia, Antes de empezar con el estudio de la materia y su transformacién, se considerardn algunas de las fronte- ras que los quimicos estén explorando actualmente (figura 1.1). Cualesquiera que sean Jas razones para tomar un curso introductorio de quimica, al adquirir un buen conoci- ‘miento en este tema se podré apreciar mejor su impacto en la sociedad y en los indivi- duos. Salud y medicina ‘Tres logros principales en el siglo pasado han permitido prevenir y tratar las enferme- dades: las medidas de salud piblica que establecen los sistemas de sanidad para prote- ger de enfermedades infecciosas a gran cantidad de gente; la cirugia con anestesia, que permite a los médicos curar casos potencialmente futales, como una apendicitis, y la introduccién de vacunas y antibiéticos que hacen posible prevenir ta diseminacién de enfermedades microbianas. La terapia génica promete set la cuarta revolucién en Ja medicina. (Un gen es la unidad fundamental de la herencia.) Varios miles de situacio. nes conocidas, que incluyen la fibrosis qufstica y Ia hemofilia, son ocasionadas por un dafio heredado a un solo gen. Muchos otros padecimientos, como céincer, enfermeds- des cardiovasculares, SIDA y artrtis, provocan que el daiio se propague a uno © mas ‘genes implicados en los defensas del organismo. En la terapia génica, un gen sano selec cionado se introduce 1 la célula de un paciente para curar 0 aliviar estos trastornos. Para Ievar a cabo este procedimiento, un médico debe tener un conocimiento sélido de las propiedades quiticas de los componentes moleculares que estén implicados. El conocimiento del genoma humano, qse contiene todo e} material genético de nuestro ‘cuerpo y una funcidn esencial en terapia génica, se apoy@ fuertemente en las técnicas quimicas. En [a industria farmacéutica, los quimicos investigan farmacos potentes con pocos Co nulos efectos colaterales para tratar el cdncer, SIDA y muchas otras enfermedades, ast como férmacos para aumentar el ntimero de trasplantes exitosos de érganos. En una escala més amplia, los adelantos en el conocimiento de los mecanismos del envejeci- 'miento Tlevarén a una vida més prolongada y saludable para la poblacién mundial, 1A QUMICA UNA CENCIAARALLSKGLOX 3 FIGURA 1.4 0) Pare fi proviene de una plana de tabaco 1y3e expuso ala accion de ls gusa modicd geneticamente y apena stacaran os gusanos, Se pos de gists La energia y el ambiente La energia es un producto secundario de muchos procesos guitnicos, y a medida que la demands de energfa va en aumento tanto en los pafses con tecnologia avanzada, por ejemplo Estados Unidos de América, como en aqueiios que estin en desarrollo, como China, los quimicos trabajan afanosamente para encontrar nuevas fuentes de ener Actualmente las principales fuentes de energia més comunes son los combustibles fosi les (cacbOn, petrdleo y gas natural). A la velocidad actual de consumo, se estima que las reservas de estos combustibles aleanzarin para otros 50 0 100 afios, de ahi Ia urgencia para encontrar fuentes vas de energi {a energfa solar promete ser una fuente viable de energ{a para el futuro. Cada afio la superficie de la Tierra recibe ce a luz solar alrededor de 10 veces la eneraa contenida en todas las reservas conjuntas conocidas de carn, aceite, gas natural y uranio, Sin em- bargo, mucha de esta energia es “desperdiciada” porque se vuelve a reflejar al espacio, Los enormes esfuer2ns realizados en investigaci6n durante los ltimos 30 afos, mostrs- zon que la energia solar puede aprovecharse eficientemente de dos maneras. Una es la twansformacida directa de la luz solar en electricidad mediante el uso de dispositivos denominados celdas fotovoluaicas. La otra consiste en utilizar Ia luz solar para obtener hidrégeno a partir del agua. El bidrgeno generado alimenta posteriotmente a una celda ‘combustible para generar electricidad. Aungue han aumentado los conocimientos en Tos procesos cientficos para convert la energéa solar a electricidad, a tecnologts ain 00 se ha perfeccionado hasta el punto de que pueda producir electricidad a gran escala a un costo econdmicamente aceptable. Sin embargo, se proyecta que para el afio 2050 la energia solar contribuira con poco mis del 50% para satisfacer las necesidades energéti as del mundo, Otra fuente potencial de energia es la fisi6n nuclear, pero debido a la preocupacién Por fos desechos radiactivos de los procesos de fisién para el ambiente, el futuro de la

También podría gustarte