Está en la página 1de 1

14

7 de octubre de 2013 . Sntesis . Yucatn

Yucatn en
Editor: Mary Aguilar Coeditor Grfico: Evelyn Romero Crdenas www.sintesis.mx/yucatn

Clamor en el sur:

Peto en

Esta comunidad del sur de Yucatn, presenta una cara diferente, con una mejor administracin municipal
Por: Aarn Espadas fotos: Ariadne Cel / SNTESIS YUCATN

pro greso
ao en que fue fundada esta bella localidad del estado

l municipio de Peto se encuentra a unos 180 kilmetros al sur de la ciudad de Mrida, formando parte del llamado Cono Sur del estado. Su nombre en maya significa Corona de luna, mientras que la cabecera del municipio que lleva el mismo nombre, fue fundada en 1549. Despus de la Conquista permaneci bajo el rgimen de las encomiendas, entre las cuales se pueden mencionar la de Don Juan de Aguilar en 1552; Don Pedro Magaa y Pacheco en 1624; y la de Don Antonio Ayora y Porras en 1680. La evolucin de esta poblacin empieza en 1821, cuando Yucatn se declara independiente de la Corona Espaola. En 1825, Peto pas a formar parte del partido de Beneficios altos, con cabecera en Tihosuco; en 1841, la poblacin adquiri el ttulo de Villa y en 1900, se inaugur la lnea ferroviaria que da-

1549

ba servicio de Mrida hasta este punto. El 28 de abril de 1914, la Villa se elev a la categora de ciudad por decreto. Sin embargo, el 30 de diciembre de 1922 se derog el decreto que concedi el ttulo de Villa a Peto y queda como Pueblo. Este decreto, al parecer no tuvo vigencia, toda vez que en los censos de esa poca figura como Villa. En 1930, este municipio fue considerado un importante centro recolector de resina de chicozapote y es importante durante el auge chiclero. En este singular punto de Yucatn, se pueden admirar dos templos y dos capillas que en l existen: el primer inmueble est dedicado a San Jos, que data de la poca colonial y el otro en honor a San Antonio, construido en el siglo XVII; las capillas son del mismo siglo.

Festividades religiosas
Algunas de las festividades de este municipio se presentan del 29 de abril al 3 de mayo, en honor a las Tres Cruces de Dzonotchel; y del 27 de diciembre al 2 de enero, en honor a la Virgen de la Estrella. por Aarn Espadas / Yucatn

180 19
kilmetros dista de la ciudad de Mrida

mil habitantes en Peto aproximadamente

zonas arqueolgicas existen en el municipio

templos posee este tradicional pueblo

También podría gustarte