Está en la página 1de 42

Seriada

Radiográfica
18 – 19 Rx #2
Rx. Adulto

#2 #2

ANTERIOR POSTERIOR
Posición de la cabeza
r
Técnica de Bisectriz
Técnica de Bisectriz
Overlap (incorrect horizontal)
Seriada
Radiográfica
Maxilar
Superior
Primeras pautas a tener
en cuenta
1. Reconocimiento del equipo de
rayos.
2. Encendido de equipo de rayos.
3. Determinación del tiempo de
exposición de acuerdo al diente a
radiografiar.
4. Colocar al paciente el chaleco de
plomo.
5. Ubicación correcta del paciente.
Incisivos superiores
 Centrar la película Rx.
 1/8 de la película (1/4´´) debe
sobrepasar el borde incisal.
 Instruir al paciente, DEBE de ayudar a
sostener la película.
 Angulación vertical +40° a +50°
 Centrar el rayo central. (punto de
contacto, ápice raicular)
 Tomar radiografía.
Técnica de Bisectriz
Maxillary Incisor
Radiografías
Canino superior
 Centrar la película Rx. en dirección al
canino.
 1/8 de la película (1/4´´) debe
sobrepasar el borde incisal.
 Instruir al paciente, DEBE de ayudar a
sostener la película.
 Angulación vertical +45 - +55°
 Centrar el rayo central. (punto de
contacto, ápice raicular)
 Tomar radiografía.
ideal placement diagonal placement
(narrow arch)
Canino Maxilar
Radiografía
Angulación horizontal
Canino
Premolares superiores
 Centrar la película Rx. en dirección al
2do premolar.
 1/8 de la película (1/4´´) debe
sobrepasar el plano oclusal.
 Instruir al paciente, DEBE de ayudar a
sostener la película.
 Angulación vertical +30 - +40°
 Centrar el rayo central. (punto de
contacto, ápice raicular)
 Tomar radiografía.
Premolar Maxilar
Radigrafías
Molares superiores
 Centrar la película Rx. en dirección al
2do molar.
 1/8 de la película (1/4´´) debe
sobrepasar el plano oclusal.
 Instruir al paciente, DEBE de ayudar a
sostener la película.
 Angulación vertical +20 - +30°
 Centrar el rayo central. (punto de
contacto, ápice raicular)
 Tomar radiografía.
Molar Maxilar
Radigrafías

También podría gustarte