Está en la página 1de 14

ENERGIAS RENOVABLES

Dama Alumna M ngeles Snchez Canovas

CLASIFICACIN
Potencial inagotable.

Continua.
Tambin llamadas renovables.

TIPOS Energa hidrulica. Energa solar. Energa elica. Energa mareomotriz. Energa de la biomasa. Energa geotrmica.

ENERGA HIDRALICA
A partir del agua de los ros. De forma indirecta tiene el sol como origen. Salto de agua de las presas. Otras utilidades: Riego Abastecimiento a poblaciones. Produccin de Energa Elctrica en una central hidroelctrica.

VENTAJAS
No es consuntiva. Es autctona. No es peligrosa. No contaminante. Genera puestos de trabajo. Se construyen en zonas muy deprimidas.

INCONVENIENTES
Depende de las precipitaciones anuales.

Suelen estar lejos de las grandes poblaciones.


Efectos negativos por la creacin de embalses. Grandes inversiones.

ENERGA SOLAR.
Radiacin electromagntica. Solo una pequea parte llega a la tierra.

Llega a la tierra de 2 formas diferentes: 1. Por radiacin directa. 2. Por radiacin difusa. La primera en aprovechable de forma directa y la segunda en alguna medida.

INCONVENIENTES:
No puede ser almacenada. Sistemas de captacin de grandes superficies. Determinada por las condiciones atmosfricas. Su transformacin en energa til es muy costosa.

ENERGA ELICA
Fue de las primeras fuentes de energa utilizadas por el hombre.

Los barcos de vela y los molinos de viento fueron las primeras manifestaciones de esta energa.

VENTAJAS E INCONVENIENTES
Es una fuente de energa segura. No genera residuos. Instalaciones mviles. Rpido tiempo de construccin. Beneficio econmico para los municipios afectados. Compatibilidad de usos. Crean puestos de trabajo. Impacto visual. Impacto sobre las aves. Impacto sonoro.

ENERGA MAREOMOTRIZ
Es la energa desarrollada por las aguas del mar cuando estn en movimiento.

Solo es posible aprovecharla en aquellas zonas costeras que renan determinadas condiciones topogrficas y martimas.

BIOMASA
Toda la materia orgnica de origen vegetal o animal. Tipos:
Residuos forestales y agrcolas. Residuos biodegradables. Residuos slidos urbanos.

ENERGA GEOTRMICA
Se aprovecha el vapor seco para la generacin de energa elctrica. TIPOS:

1. Los de temperatura baja.


2. Los de temperatura adecuada, pero secos.

Conclusin:

La disponibilidad energtica es muy grande sin embargo su utilizacin es escasa.

También podría gustarte