Está en la página 1de 1

RESUMEN Las relaciones de la sociologa con la biologa, anuncian ya la complejidad de las que aquella mantiene con la psicologa.

Las dos disciplinas estn por lo dems estrechamente ligadas pues las funciones mentales de los animales que viven en sociedades estn naturalmente condicionadas por esta vida social. La estrecha interaccin de la organizacin viviente y de las organizaciones sociales elementales. En segundo lugar la misma sociologa humana mantiene relaciones con esa rama de la biologa que es la antropologa a estudio del hombre fsico en sus genotipos (razas) y sus poblaciones fenotpicas. Pero las relaciones entre la sociologa humana y la antropologa o la demografa ponen en evidencia, aun mas que la sociologa animal, la diferencia entre la explicacin sociolgica y la explicacin biolgica. La explicacin sociolgica se ocupa de las transmisiones exteriores o interacciones externas entre individuos y construye un conjunto de nociones destinadas a dar cuenta de ese modo sui generis de transmisin. Asi es como explicara el porque la mentalidad de un pueblo depende mucho menos de su raza que de su historia econmica, del desarrollo histrico de sus tcnicas y de sus representaciones colectivas siendo esta historia patrimonio cultural de un conjunto de conductas que se trasmiten de generacin en generacin desde afuera y con modificaciones que dependen del grupo social. Por otra parte los aspectos biolgicos del fenmeno demogrfico estn estrechamente subordinados a sistemas de valores sobre todo econmicos y de reglas que resultan de la interaccion externa de los individuos . El tercer punto de unin entre la biologa y la sociologa es el anlisis de las relaciones entre la maduracin nerviosa y la presin de la educacin en la socializacin del individuo Entre lo biolgico y lo social existe por lo tanto

También podría gustarte