Está en la página 1de 3

http://www.caballano.com/escenarios.

htm
RIVERA PORTO, E. (1998). Mtodo de escenarios para la toma de decisiones. ISO 690

Clasificacin de los escenarios Por el tipo de futuro hay escenarios: Normativos (los deseos, sus restricciones se derivan de las leyes naturales) Exploratorios (con las imgenes del presente se generan imgenes del futuro altamente probables de suceder) Los tendenciales son los que se ubican en este rubro. Por el proceso que los determina: Los escenarios pueden ir 1) del presente hacia el futuro 2) o del futuro hacia el presente

Ventajas - Facilitan la toma de decisiones y permiten tomar las previsiones necesarias ante cualquier posible futuro. - Presentan de manera multifactica flojos de procesos interactivos, combinando y entrelazando cambios sobre las variables que han estructurado su construccin - Permiten entender asuntos complejos, el futuro mismo entre ellos, desde otras maneras de ver los problemas - Proporcionan un panorama holstico y sistemtico de diferentes eventos o procesos. - Permiten analizar con alguna profundidad algunas hiptesis de cmo podra ser el futuro. - Permiten que el anlisis se centre en los aspectos que influirn en el futuro. - Facilitan la eliminacin de eventos poco probables Desventajas - No se puede plantear un solo futuro porque puede haber varios futuros - Es difcil que se planteen todos los escenarios que parezcan de inters, de ah que opciones similares se agrupen en un solo escenario

- No hay afirmaciones precisas sobre el futuro dado que los escenarios son de carcter subjetivo y slo pueden ser descritos cualitativamente. - Si no se tiene informacin sobre el sistema o asunto los escenarios sern meras especulaciones personales o de grupo.(4)

También podría gustarte