Está en la página 1de 1

El valor emocional de los alimentos En todas las culturas se da una importancia muy grande a la alimentacin, ya que es la manera de satisfacer

una de las necesidades bsicas del ser humano; la nutricin.

Debemos distinguir estos dos conceptos: nutricin es el proceso por el cual absorbemos y utilizamos las sustancias contenidas en los alimentos, para que el organismo pueda llevar a cabo sus funciones biolgicas. Por el contrario, el concepto de alimentacin es la serie de actos voluntarios y conscientes que consisten en la eleccin, preparacin e ingestin de los alimentos. Esto quiere decir que cada cultura aporta a los alimentos y a todo lo que los rodea un valor aadido, los carga de significados.

Es por esto que la alimentacin est tan ligada a cmo nos sentimos. Desde que somos bebs, la comida es utilizada para calmar las tensiones y esto es una cosa que acabamos asimilando sin ser conscientes. Este poder se va reforzando en la infancia, porque los padres, a veces sin ser conscientes, suelen premiar o castigar con la comida. De esta manera, los nios aprenden que su conducta est relacionada con el tipo de alimentos que pueden comer. Si ms adelante tienen cualquier frustracin o sufren de ansiedad, es posible que busquen el placer en comer aquello que de pequeos se les prohibi o con lo que se les sola premiar.

Estas ideas de restriccin todava se refuerzan ms cuando una persona est a dieta, que es casi sinnimo de prohibicin de aquello apetitoso. Todo esto puede llevar a la persona a desarrollar trastornos de la conducta alimentaria, cuando trata de tapar con la comida conflictos que no puede resolver de otra forma.

Pero no slo es negativo el valor que le atribuimos a la comida. Todas las sociedades, de manera diferente, vinculan las fiestas y los actos importantes a los alimentos hasta el punto de identificar un plato determinado con un da sealado: el pavo en el da de Accin de Gracias, el roscn el da de Reyes, las tartas en los cumpleaos, las uvas en Nochevieja Este valor aadido es utilizado en publicidad para vendernos que un alimento nos dar, por ejemplo, un estatus social ms elevado por el hecho de poder consumirlo, o nos har estar ms sanos.

El truco para tener una relacin sana con la comida es intentar encontrar en nuestro estilo de vida aquello que nos proporcione felicidad y complementarlo con una alimentacin agradable y equilibrada

También podría gustarte