Está en la página 1de 1

I. E. S.

SANTO DOMINGO
DPTO. DE FÍSICA Y QUÍMICA
EL EJIDO (ALMERÍA)

EXAMEN DE QUÍMICA. PRIMER TRIMESTRE.

1.- Escribe la fórmula o el nombre de los siguientes compuestos:


a) Óxido de hierro (II), b) Hidruro de magnesio, c) Ácido bórico, d) Sulfato cálcico, e)
Cloruro amónico, f) Co (OH)3, g) KHCO3, h) H2Se, i) Na2O2, j) H4P2O7.

2.- Indica la notación nlx del electrón (5, 3, 1, -1/2). Indica los cuatro números cuánticos
del electrón 3p4. ¿Qué significado tiene el 3, el 4 y la p de la expresión anterior?.

3.- Dadas las siguientes configuraciones:


a) 1s2 2s3 2p6; b) 1s2 2s2 2p4 3d1; c) 1s2 2s2 2px2 2py2; d) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1
Da una explicación sobre su existencia o no.

4.- Indica, de forma razonada, el periodo, grupo, nombre del grupo, familia a la que
pertenece y nombre del elemento de los siguientes elementos químicos, cuyos números
atómicos son:
Z = 38, Z = 48, Z = 36, Z = 59.

5.- ¿Los términos electronegatividad y afinidad electrónica significan lo mismo?.

6.- Ordénense por energía de ionización creciente Na, Al, Zn, K, Ga, y N.

7.- Mediante el ciclo de Born-Haber, determina la expresión de la energía reticular del


cloruro de magnesio.

8.- Representa el diagrama de Lewis, indica su posible estructura y la hibridación del


átomo de central de la molécula NCl3.

9.- A partir de los átomos A y B cuyos números atómicos son 11 y 16 respectivamente.


a) Deduce la posible existencia de las moléculas: AB, A2, B2 y A2B. b) Dibuja la
estructura geométrica más probable del compuesto A2B y discute si es soluble o no en
agua.

10.- Razona el porqué de los siguientes hechos:


a) La temperatura de fusión del Yodo es mayor que la del Bromo.
b) El punto de fusión del agua es anormalmente alto en comparación con el de los
hidruros de los otros elementos del grupo.
c) El NaBr es soluble en agua.
d) El diamante no conduce la corriente eléctrica.

También podría gustarte