Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ.

SIAF son las siglas con las que buena parte de la administracin pblica nacional y regional se refiere al Sistema Integrado de Administracin Financiera del Estado. El SIAF se ha convertido en un instrumento central en la administracin del da a da del Estado y tiene mucho que ver con las preocupaciones cotidianas de la poblacin y por cierto tambin de los gobiernos locales.

A continuacin haremos una breve presentacin del SIAF, y cmo hacer uso de este instrumento tanto para la gestin pblica como para la vigilancia ciudadana.

TECNOLOGA Segn cuenta la tradicin, los antiguos peruanos desarrollaron los Quipus para registrar una serie de informaciones que les eran necesarias para la gestin del Tahuantisuyo. Los responsables de los Quipus eran los qui-pucamayocs, que mediante el largo y los colores de los hilos, as como la localizacin de los nudos en los mismos, podan registrar informacin clave para la gestin como: la poblacin, los diversos bienes que producan, las contribuciones que deban hacer, as como el uso de estos recursos y podan interpretar y trasmitir esa informacin. Ello en una sociedad en la que hasta donde sabemos: no se tena escritura como la conocemos ahora, ni una economa monetaria.

Los mecanismos de registro y recuperacin de informacin para la ges-tin pblica variaron a lo largo del tiempo. El SIAF es el resultado de un largo proceso de evolucin de estos sistemas de registro y gestin de informacin. Est basado en el uso de la actual tecnologa informtica y de comunicaciones que permite manejar muy rpidamente inmensos vo-lmenes de informacin generado en los puntos ms diversos y poner esa informacin a disposicin de distintos usuarios en casi cualquier punto del territorio nacional sonde se cuente con una computadora con conexin a INTERNET.

Como hemos dicho: un Quipu de alta tecnologa. Y en este caso: a dis-posicin de las personas que tienen responsabilidad en la gestin pblica,

También podría gustarte