Está en la página 1de 1

Diferencia entre mercado y firma En una sociedad sin firmas, los costos para adquirir y negociar con los

diferentes agentes en el mercado serian demasiados altos, a estos costos se les denomina costos de transaccion, en este escenario donde los agentes tienen que relacionarce con los demas y como cada uno de ellos posee racionalidad limitada es decir no posee toda la informacion, ya que en el caso dado que la tuviera, sabria a donde ir y por consiguiente no ocasionaria tantos costo; de alli que aparescan lasfirmas, estas surgen con el fin de minimizar los costos de transacion, ya que estas intentan centrar los diferentes bienes y servicios para que los diferentes agentes encuentre lo que buscan mas rapido y sin necesidad de ir de un lugar a otro, si no que van directamente a las firmas y asi no incurren en los dichos costos.

También podría gustarte