Etica Aristotelica

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

La tica aristotlica: la tica a Nicmaco La tica de Aristteles, es, en primer lugar, una tica de la felicidad...

pero tambin es una tica de la virtud ya que sta es el medio por excelencia para alcanzar la felicidad. La felicidad, consiste en el ejercicio perfecto de la actividad propia del hombre. Tal actividad no es otra que la actividad del alma que para que sea perfecta debe ser acompaada por todas las virtudes. Aristteles se aleja del intelectualismo socrtico que vincula a la virtud con el conocimiento. Para l, la virtud ser la disposicin del alma, es decir, la capacidad y la aptitud de esta para comportarse de un modo determinado: Aristteles expone sus reflexiones ticas en la "tica a Nicmaco", fundamentalmente. ETICA NICOMACO La tica a Nicmaco comienza afirmando que toda accin humana se realiza en vistas a un fin, y el fin de la accin es el bien que se busca. El fin, por lo tanto, se identifica con el bien. Pero muchas de esas acciones emprendidas por el hombre son un "instrumento" para conseguir, a su vez, otro fin, otro bien. Aristteles nos ensea que la felicidad es aquello que es apetecible

siempre por s y jams por otra cosa. La felicidad es algo autosuficiente porque el bien final debe bastarse a s mismo. La felicidad es la actividad de la parte mejor del hombre, la que posee la razn y que piensa. Es la actividad que obra desde el alma en consorcio con el principio racional.

El acto de un hombre de bien es hacer todo ello bien y bellamente, y como cada cosa se ejecuta bien cuando se ejecuta segn la perfeccin que le es propia. De lo anterior se sigue que el bien humano resulta ser una actividad del alma segn su perfeccin; y si hay varias perfecciones, segn la mejor y ms perfecta. En conclusin, la felicidad consiste en la actividad de la inteligencia segn la virtud que le es propia, nos dice que la felicidad es el bien ltimo al que aspiran todos los hombres por naturaleza. La naturaleza nos impele a buscar la felicidad, una felicidad que Aristteles identifica con la buena vida, con una vida buena. Pero no todos los hombres tienen la misma concepcin de lo que es una vida buena, de la felicidad: para unos la felicidad consiste en el placer, para otros en las riquezas, para otros en los honores.

También podría gustarte