¿Está seguro?
This action might not be possible to undo. Are you sure you want to continue?
Responsable Técnico: JUAN SÁNCHEZ SORIA
DOCUMENTACIÓN OFRECIDA POR: INSECPINT&COMPANY, S.L.
Índice de gráficos:
Ubicación de la Casa Prueba para escoger el suelo Barro para hacer adobes Fabricación de adobes Trazo y excavación Los cimientos Colocación de cañas verticales Barro para las juntas Paredes Dinteles y cadena de amarre
Ubicación de la Casa:
A B C D E
Cerca a río, laguna o pantano Relleno o basural Borde de quebrada Zonas bajas Mucha pendiente
A Terreno sólido, seco y firme B Ligeramente elevado fuera del paso de huaycos o acequias
A B C D E F G
Evitar relleno Proteger con pirca Evitar exceso de riego 1.5 veces la altura de la casa Terraza Zanja para el agua Dejar por lo menos 1m.
Volver al índice
Dimensiones apropiadas:
No hagas las paredes ni muy altas, ni muy delgadas, ni muy largas Volver al índice
Altura de la puerta 2.10m. Ancho de la puerta 0.80 ó 0.90m Ancho de la ventana 1.20m Altura de la ventana 0.90
Prueba para escoger el suelo y el Barro para hacer adobes
1- Del barro se hacen varias bolitas de 2 cm
2- Después de un día tratar de romper cada bolita (No se rompen, SÍ sirve el suelo/ se rompen, NO usar este suelo)
3 - Hacer barro y dormirlo uno o dos días
4.- Mezclar paja con el barro para hacer adobes de prueba
Fabricación de adobes
5 Si se rajan hay que colocar mas paja 6 Ahora ya no se rajan Volver al índice
7- El molde de madera con fondo en donde se dejan dos aberturas
8- Meter el molde en agua 9.- Rociar el molde con arena fina
10- Formar una bola de barro y tirárla con fuerza dentro del molde
11- Rellenar y emparejar con regla
12 Secar los adobes sobre el suelo limpio y plano dándoles sombra con una estera
13 A los cuatro días voltearlos de canto para que sigan secándose
Trazo y excavación:
Los cimientos:
14 Trazar con tiza de acuerdo al plano y luego excavar las zanjas Volver al índice
MEZCLA
16 Echar una capa de mezcla
17- Poner piedras grandes
18- Llenar hasta la altura del suelo antes
19 Preparar las bases de cañas verticales 20 Moldear y esperar hasta que sequen Volver al índice
21 Poner cañas provisionales para sostener las verticales
22 - Poner tablas para el sobrecimiento y amarrar las cañas con alambre 23 Llenar el cimiento con mezcla y piedra mediana
24 - El barro para las juntas tendrá bastante paja( 1 de paja + 1 de barro) dormir el barro 1 ó 2 días
Volver al índice
25 Colocar una capa de barro sobre el sobrecimiento
26 Poner adobes según plantilla y llenar las juntas verticales. Usar cordel
27 Primera hilada - amarre de muros en esquina
28 Segunda hilada
29 Hacer 4 hiladas como se muestra
30 En la cuarta hilada colocar cañas chancadas- repetir cada 4 hiladas
31- amarrar las cañas entre si
Dinteles y cadena de amarre
32 Tejer las cañas horizontales en las esquinas y amarrarlas
Volver al índice
33 Colocar una capa de caña sobre el dintel y luego una capa de barro
34 Formar una cadena de amarre
35 La cadena es de troncos clavados. Fijar las cañas verticales a los travesaños o zunchos
36 Clavar troncos de refuerzo en las esquinas de la cadena
37 Rellenar con barro entre los troncos
38 Unir las vigas al tronco exterior de la cadena en 39- Unir las vigas tronco de la cumbrera. (Muro más alto) el muro bajo
40 Colocar las cañas del techo sobre las vigas (80cm. entre vigas) y fijar las cañas con cintas de madera clavadas a las vigas cada 20cm. (viga en pendiente)
41 Echar una capa de barro de 3.5cm. Y opcionalmente colocar la cobertura encima (tejas)
This action might not be possible to undo. Are you sure you want to continue?