Está en la página 1de 9

By: Luis Eduardo Virgen Caudillo Gonzalo Valdes Garcia

Azul Maya
Pigmento azul que se us

en ofrendas, alfarera, murales y en otros contextos de gran parte de Mesoamrica entre aproximadamente los aos 300 y 1500 de nuestra era.

Identificado por primera

vez en 1931, este pigmento ha desconcertado durante aos a arquelogos, qumicos y cientficos de los materiales, a causa de su inusual estabilidad qumica, su composicin y su persistente color en uno de los climas ms severos del mundo.

Pero, cmo obtenan los mesoamericanos entre el ao 300 y el 1500 aquella pintura indeleble?
Segn la revista Antiquity, el

ungento se fabricaba junto al Pozo Sagrado de la ciudad de Chichn Itz como parte de los sacrificios rituales. "Antes de iniciar la liturgia, los mayas calentaban ndigo, incienso y una arcilla llamada palygorskite en un recipiente a gran temperatura. El resultado era un pigmento azulado casi indestructible, que los expertos han descrito como "uno de los mayores logros artsticos y tecnolgicos de Mesoamrica".

Rojo Purpura
Composicin: xido de

hierro Frmula qumica: Fe2O3 Orgenes: Utilizado en pintura desde la antigedad. Lleva el nombre espantoso de "cabeza de muerto" y este nombre cubre hoy xidos de hierro que van del rojo oscuro al rojo prpura.

Coloides Liofilicos
Los coloides lioflicos son siempre molculas polimricas o macromolculas de uno u otro tipo, de forma que la solucin est compuesta por una dispersin de molculas nicas.

COLOIDES LIOFBICOS
Los coloides liofbicos

son siempre sustancias de alta insolubilidad en el medio dispersante. Estos suelen ser agregados de pequeas molculas.

Bibliografia
http://www.atelier-st-

andre.net/es/paginas/tecnica/colores/pages/rouges.ht ml http://www.amazings.com/ciencia/noticias/180408c.h tml http://www.muyinteresante.es/historia/articulo/lareceta-secreta-del-qazul-mayaq http://datateca.unad.edu.co/contenidos/201604/20160 4_Modulo_exe/exefiscoq28enero/leccion_no_28_coloi des_liofilicos_y_liofobicos.html

También podría gustarte