Está en la página 1de 280
Revbores © pra Mara Peer be. R Zl Denne de Matembieas Doiraumene ae ventas ae Uae aera nacional dens Necones Units ‘bur, Alte, EE.UU Noe YoncRey EEUU occ Feodee be. tt Coat me. Dr et Cnet eno de Matenicas _--Drprtamento de Mates eet Augnome Mevopoiaen LES ane Nnorey, Méxieo wei DF Mexico ee et Fraidans Come Recut . ewe J Soman Departamento de tenses cuca Mucnin Espaola Regen Ualery Uveitd Comptese Nae Gm New Jersey, EEUU sa ree Her 0. Foti Himalayas ere 0933. Uslenidad de alfa Oey Los Angeles, California, EE.UU- WADSWORTH INTERNACIONAL/IBEROAMERICA, vestige Emi ihe Scat at ee por PWS Publishers, une divsién de Wadsworth, Inc., Belmont, ia, Feu. 1082 vadgwgeth lteraconalIberoamérit,Beswont, California 04002 Ee ye” Ningsa pre de et bro puede reproduc, Crs Echt entre agen catalginsitea cto ek archi ih or alge to snc previo y expres perm nc, de fotrerreduei ey erorth Internacional Toereaméric, na divin de adworh ine ISBN 968-7270-01.2 [AicaT ROO ad AETOD} acdc eat ra icine 5 Capitulo 1 Capitulo 2 {0} lo} Capitulo 3 Contenido Las secciones marcadas [0] son optativas y pueden ser omitidas sin que se altere la continuidad. Prologo ix Introduccién 1 las ecuaciones diferenciales 1.1 Definicion>s bésicas y terminologia 1 1.2 Origenes dz las ecuaciones diferenciales B 1.2.1 Ecuacién diferencial de una familia de curvas B 1.2.2. Algunos origenes fisicos de las ecuaciones diferenciales . 18 Resumen del capitulo 32 Examen sobre el capitulo 32 Ecuaciones diferenciales de primer orden 2.1 Teoria preliminar 22 Variables separables 2.3. Ecuaciones homogéneas “ 24 Ecuaciones exactas’ 2.5 “Ecuaciones lineales 2.6 Las ecuaciones de Bernoulli, Ricatti y Clairaut 2.7 Substituciones 2.8 Método de Picard Resumen del capitulo Examen sobre el capitulo SRSSARLeSE Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden 3.1 Trayectorias ortogonales 3.2 Aplicaciones de las ecuaciones lineales 3.2.1 Crecimiento y descomposicion 3.2.2. Enfriamiento, circuitos y mezclas quimic LRas Capitulo 4 Capitulo § (0) Capitulo 6 3,3. Aplicaciones de ecuaciones no lineales Resumen del capitulo Examen sobre el capitulo ‘Ecuaciones diferenciales lineales de orden superior ar area "problemas de valor iil y problemas de valores de frontera 4.1.2. Dependencia lineal e independencia lineal 4.13. Soluciones de ecuaciones lineales 4.2 Construccién de una segunda soluci6n a partir de una solucién conocida 4.3. Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 44 Coeficientes indeterminados “4.4.1, Operadores diferenciakes 4.4.2. Resolucién de una ecuacién lineal no hhomogénea 4.5. Variacién de parmetros Resumen del capil sn sobre el capitulo ‘Reenfize Una demostacgn de unigiad ‘Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden: dsciladores 5.1. Movimiento armOnico simple ‘5.2. Movimiento amortiguado 5.3. Movimiento forzado 5.4 Sistemas anélogos Resumen del capitulo Examen sobre el capitulo Ecuaciones diferenciales con coeficientes variables Introduccién 6.1 La ecuaci6n de Cauchy-Euler_ 6.2. Soluciones en serie de potencias 6.2.1 Procedimiento 622 Soluciones en torno a puntos ordinarios 6.3. Soluciones en torno a puntos singulares 6.3.1 Puntos singulares regulares; Método de Frobenius—caso 1 6.3.2. Método de Frobenius—casos II y III 6.4, Dos ecuaciones especiales 6.4.1 Solucién de la ecuacion de Bessel 64.2 Solucién de la ecuacién de Legeridre 153 162 1e2 166 176 180 181 183 185 196 207 218 23 Contenido Resumen del capitulo Examen sobre el capitulo Apéndice La funci6n gamma Capitulo 7 La transformada de Laplace (0) Capitulo 8 [0] Capitulo 9 7.1 La transformada de Laplace 7.41.1 Definicién bésica 7.1.2 La transformada inversa 7.2 Propiedades operacionales 7.2.1 Teoremas de traslacién y derivadas de una transformada 7.2.2 Transformadas de derivadas e integrales 7.2.3 Transformada de una funci6n periédica 7.3. Aplicaciones 7.4 El impulso unitario Resumen del capitulo Examen sobre el capitulo Sistemas de ecuaciones diferenciales lineales 8.1 Método de los operadores 8.2 Método de la transformada de Laplace 8.3. Sistemas de ecuaciones lineales de primer orden 8.4 Matrices: breve introduccién 8.5. Matrices y sistemas de ecuaciones orden 8.5.1 Teoria preliminar 8.5.2. Una matriz fundamental 8.6 Sistemas lineales homogéneos 8.6.1 Valores propios reales distintos 8.6.2. Valores propios complejos 8.6.3 Valores propios repetidos 8.7. Coeficientes indeterminados 8.8 Variacién de pardmetros 8.9 La matriz exponencial Resumen del capitulo Examen sobre el capitulo ales de primer Métodos numéricos Introduccién 9.1 Campos de direcciones 9.2 Los métodos de Euler 9.2.1 Método de Euler 9.2.2 El método de Euler mejorado 9.3 Método del desarrollo de Taylor de tres términos 9.4 Método de Runge-Kutta 281 282 283, 286 286 301 301 309 “315 320 334 337 339 34 350 358. 365 377 377 388 395 395, 400 40s 412 418 423, ar to) Capitulo 10 9.5 Método’ de Milne, ecuaciones de-seguadd orden, errores Resumen del capitulo Examen sobre el capitulo : Ecuaciones diferenciales en derivadas parctales 1 {0}. Series mgonomercas TO2.1 "Series de Fourier 10.22. Serie de cosenosy sre de Senos 10.3. Ecuaciones diferenciales en derivadas 0 10.4 Problemas de condiciOn de frontera * jf0.4.1. La ecuacién del calor 10.4.2 La ecuacién de onda 10.43 La ecuacién de Laplace .esumen del capftulo ‘Eien sobre eaptulo Respuestas de los problemas impares Indice Prélogo Esta obra cubre los cursos introductorios de métodos de solucién, aplica- ciones y teoria de las ecuaciones diferenciales ordinarias. Dado que, por ex- periencia particular, he coneluido que la mayoria de los estudiantes que to- ‘man un curso de ecuaciones diferenciales son de las especialidades de ingenieria y ciencias, el énfasis del libro se dirige a resolver ecuaciones dife- renciales en el medio fisico, y a interpretarlas adecuadamente. Sin embargo, se hizo un esfuerzo por lograr un adecuado equilibrio entre la metodologia, las aplicaciones y la base tebrica del tema. Se impulsa a los estudiantes a que no s6lo traten de encontrar la respuesta y de pensar en la posible aplicacion inmediata, sino que analicen los problemas que conciernen a la existencia y tunicidad de las soluciones. Se omiten demostraciones detalladas de los teoremas més dificiles. En cambio se dan ejemplos adicionales y razona- ‘mientos justificativos. Se favorece en ocasiones la intuicién sobre el rigor. estilo del texto es directo, sin rodeos, ffeil de leer, y ast lo espero, i le. ‘Al revisar un texto un autor debe incorporar las mejoras sugeridas por los. rofesores y estudiantes que lo han usado, y al mismo tiempo mantener la intencién original de éste. Los maestros que lo han venido usando han hecho sugerencias que contribuyeron a enriquecer cada nueva impresion, Teniendo esto presente se han hecho las mejoras que se resumen a conti. nuacion: * Se revisaron todas las series de ejercicios con el propésito de darles un ‘mejor equilibrio en el grado de dificultad. Muchas de estas series fueron ampliadas con més de 640 nuevos problemas. ‘Se agregaron muchos ejemplos y figuras. + Seha usado més ampliamente el sistema métrico.

También podría gustarte