Está en la página 1de 3

Clnica Psicolgica Licda. Gabriela Xn Chitic Col. 3310 Cel.

47620752

Consejos para la estimulacin temprana:


Cundo comenzar? Cuando sus ojos estn bien abiertos, su atencin se dirige hacia el estmulo. Cundo no hacerlo? Cuando el nio tiene sueo, hambre, est muy lleno, cuando llora, est sucio, cansado. Para ser efectiva, la estimulacin debe ser justa y precisa; no exija de ms a los nios y tampoco intente realizar una activ idad cuando ellos no estn dispuestos. Refuerce los avances: intente que repita lo que ha aprendido varias veces, para lo cual necesita practicar con usted de manera paciente. Celebre con abrazos, besos, aplausos o risas lo de sus logros. Procure que su nio tenga ropa cmoda de manera que se pueda mover libremente. No se impaciente cuando su nio no logre realizar algn ejercicio de manera inmediata, esto puede ser percibido por el nio y provocarle tristeza, tensin o baja autoestima. Dedique tiempo a su hijo para jugar con l, de manera de crear un lazo que pueda facilitar los ejercicios de estimulacin. Se sugiere que las actividades se realicen diariamente por lo menos tres veces a la semana. Preferentemente deben participar ambos padres. Acompaar las actividades con canciones, rimas y juegos. Estimular al nio por ms tiempo no significa que va aprender ms, por el contrario, esto lo cansara. Procure que los juguetes a utilizar durante la estimulacin estn limpios y no puedan lastimar al nio. No olvide que cada nio se desarrolla con distintos ritmos, no lo compare con otros nios.

Clnica Psicolgica Licda. Gabriela Xn Chitic Col. 3310 Cel. 47620752

Registro de actividades sesin 1 Actividad 1 /Da Jugar a reventar las burbujas Jugar a palmar globo grande Ver imgenes y nombrar las partes de la cara Jugar a cambiar muecas 2 3 4 5 6 7 8 9

Clnica Psicolgica Licda. Gabriela Xn Chitic Col. 3310 Cel. 47620752

También podría gustarte